Buscador global
Mostrando del 141 al 150 de 208 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Intervención
 - Periodismo al barrio- Periodismo al Barrio es una alianza entre la Fundación TenarisTuboCaribe y la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Su objetivo es desarrollar un programa de formación para periodistas a nivel iberoamericano, tomando como principal eje de acción el barrio Nelson Mandela de Cartagena, Colombia. 
 - Adicción a las tecnologías- Laura Rojas-Marcos nos hablará de la adicción que pueden crear las tecnologías en los jóvenes. 
 - Rugby libre- La olímpica Patricia García cree que el rugby puede cambiar el mundo. Desde hace cinco años, lidera un proyecto solidario, Rugby Libre, para conseguir que personas y colectivos, en riesgo de exclusión social, mejoren a través de la educación en valores mediante la práctica del rugby. 
 - Forja metamorfosis- Conocemos el trabajo de esta empresa artesana que trabaja principalmente el hierro forjado al golper de martillo. 
 - MAdrid_linuX- Comunidad de profesores, alumnos y padres que apuestan por el uso de software libre en entornos educativos. 
 - Proyecto Levadura- Programa educativo que introduce en el aula de primaria proyectos creativos donde el alumnado sea el protagonista. 
 - Entre Líneas- En el marco del proyecto de vinculación «Desarrollo de competencias audiovisuales y lectura crítica en el CAIV-Loja», la UTPL capacitó a 25 jóvenes del Centro de Adolescentes Infractores de Loja (CAIV-Loja) en Ecuador, quienes a través de productos audiovisuales (canciones, cuentos y una revista digital) plasmaron sus vivencias. 
 - Cancionero- Iniciativa pedagógica en la que durante un año los alumnos del colegio E.Pardo Bazán y Le Parody han elaborado un cancionero. 
 - Entrevista al secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana- Entrevista a Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación en la que se desgrana la nueva ley de educación, la LOMLOE. 
 - Adelita Market- El Adelita Market es un espacio donde cualquier persona puede participar vendiendo objetos que no usa: zapatos, ropa, libros, muebles, etcétera. 



























