Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 15 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Interdisciplinar
Érase una vez un estuche
Este REA tiene como meta la toma de conciencia del gasto energético que supone la elaboración de un producto, su impacto en la naturaleza y la necesidad de realizar todo el proceso utilizando criterios de sostenibilidad. Se plantea analizar el proceso de intervención humano, valorarlo críticamente y reflexionar sobre nuestra aportación y comportamiento desde un punto de vista respetuoso y sostenible con la Naturaleza.
El recurso está relacionado con el ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
GPS
Este REA se centra en aprendizajes relacionados con la orientación espacial.
A partir del conocimiento de su entorno más cercano se pretende que el alumnado adquiera habilidades para utilizar herramientas de representación de itinerarios: planos y mapas así como las coordenadas GPS de un punto de su entorno más próximo. Además, se realizan tareas de búsqueda y selección de información, de elaboración de mapas con Gmaps y de orientación por medio de planos.
Luz y ciencia a escena
Este REA tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las competencias STEAM. Se aborda el estudio de la luz, sus propiedades, características y usos a través de la investigación documental y experimental (método científico).
Objetivos:
– Interpretar fenómenos naturales utilizando métodos empíricos.
– Identificar y comprender las propiedades de la luz y su aplicación.
– Valorar la Ciencia como disciplina que ayuda a entender la Naturaleza y a tomar decisiones.Fotografías y cuentos
«Fotografías y cuentos» es una situación de aprendizaje dirigida al alumnado de Educación Infantil, cuyo objetivo principal es que el alumnado edite un cuento individual con cierta calidad (coherencia entre el título-contenido, descripción personaje principal, estructura de texto narrativo y uso de conectores), en el que el espacio donde se desarrollará la acción viene dado por una fotografía que elegirán libremente entre una
selección. El recurso tiene su complementario en “Somos escritores… ¡por primera vez!” dirigido a la etapa de educación primaria. Estos dos recursos pretenden formar alumnado competente leyendo y escribiendo.Viaje a la Alta Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer el fin del Imperio Romano y la Alta Edad Media.
- Comprender y producir textos: narrativos, descriptivos, instructivos y expositivos.
Viaje a la Plena Edad Media
Este recurso es el segundo de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Plena Edad Media.
- Comprender y producir textos argumentativos y expositivos.
- Trabajar el género dramático.
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Baja Edad Media.
- Comprender y producir romances e historietas graficas.
- Trabajar la prosa literaria y los libros de viajes.
¡Tiene truco!
Este REA vincula el conocimiento del mundo publicitario y de los textos que le son propios con la preparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo.
Mediante un proceso de Design Thinking y con metáforas del mundo de la magia el alumnado de cuarto de primaria elabora un perfil de cliente, diseña y lleva a cabo una campaña con el alumnado de segundo de primaria.
Somos escritores… ¡por primera vez!
«Somos escritores… ¡por primera vez!» es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos, para el alumnado y el profesorado, cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar y aprender a escribir un texto literario narrativo (cuento). Este trabajo está diseñado para 2º de Educación Primaria, pero todas las tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y utilización de la lengua para desarrollar hábitos de lectura y escritura en el alumnado, ayudando a comprender la literatura como una forma de expresión artística a través de la cual transmitir valores, emociones, sentimientos… Tiene su complementario en “Fotografías y cuentos” dirigido a la etapa de educación infantil.
Proyecto Avispas
“Avispas” es un proyecto que trata dedesarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el
conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido.