Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 222 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Geometría
Razones trigonométricas de ángulos agudos
Applet de GeoGebra que presenta la definición de las razones trigonométricas de los ángulos agudos así como una tabla con el valor de las razones trigonométricas de los ángulos notables del primer cuadrante.
Teorema de Pitágoras. Demostración de Bhaskara
El recurso hace una demostración visual del Teorema de Pitágoras. El triángulo es variable dependiendo del vértice sobre el que se sitúa el ángulo recto. La superficie que abarca el cuadrado sobre la hipotenusa se desplaza hasta rellenar la suma de las superficies de los cuadrados sobre los catetos.
Mitad del cubo. Rombos
El applet muestra la sección que se produce en un cubo cuando lo cortamos con un plano que pasa por una de sus diagonales espaciales y los puntos medios de dos aristas opuestas dando lugar a un rombo. Se puede modificar la inclinación del corte para obtener otros polígonos.
Formando cuadrados (Dudeney)
Se presenta un juego para dos personas jugadoras, donde en cada turno sobre una cuadrícula de 3x3 se tienen que ir eligiendo lados (que se van marcando en colores distintos según la persona jugadora) para realizar un cuadrado. El objetivo es conseguir formar el mayor número de cuadrados posibles teniendo en cuenta que se identifica el cuadrado para la persona jugadora que realice el cierre de dicho cuadrado.
El hueso y los movimientos en un mosaico
Applet de Geogebra que presenta una secuencia animada para construir la baldosa del hueso, después con la baldosa se diseña el mosaico y se termina con el estudio de las simetrías de la composición.
Interpretación de gráficos (IV)
Se presenta un diagrama cartesiano y la simulación de un recorrido en autobús entre dos ciudades. En cuanto empieza el viaje del autobús se muestra al mismo tiempo el trazo del gráfico que modela dicho recorrido. Una vez terminada dicha simulación aparecen una serie de preguntas sobre el trayecto realizado. El propio applet presenta la correcta o no contestación a las preguntas realizadas.
Cambiamos el tamaño
Se presentan dos imágenes iguales y un signo de > ó < entre ellas. Una dispone de un punto que permite redimensionarla. El alumno o la alumna debe agrandarla o reducirla según le indique el signo de comparación.
Giro Figura
Se presenta el giro de una figura plana que representa la letra F, sobre una cuadrícula, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro y donde también se muestra el centro de giro indicado con un punto rojo denominado O. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas y donde se puede ver de forma sencilla que al realizarse un giro, la figura cambia de posición y orientación, pero no se deforma: mantiene la longitud de sus lados y su área.
Parque Infantil
En este applet se mezclan líneas rectas y curvas en un entorno próximo al alumnado: el parque de juegos. Lo que propone la actividad es que el alumnado diferencie las líneas curvas de las rectas, asociándolas a un objeto conocido. Además, permite trabajar los conceptos topológicos de «abierto» y «cerrado» e incluso una primera noción de polígono.
Espantapájaros
Se presenta la imagen de una huerta y deben realizar un espantapájaros con las figuras dadas que pueden arrastrar y colocar. Además estas figuras las pueden modificar de tamaño y forma, pinchando sobre los vértices de las figuras dadas y arrastrando.