Buscador global
Mostrando del 151 al 160 de 223 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Geometría
 - Cuadriláteros. Clasificación- El applet muestra los tipos de cuadriláteros con un simple check. El usuario manipula los puntos libres de esos cuadriláteros con el fin de que vea cuál es la diferencia entre ellos. El objetivo es que se llegue a la definición. 
 - 4. Clasificación dirigida en función de las longitudes de los lados- El applet presenta la construcción de un triángulo y unos deslizadores que permiten cambiar las longitudes de sus lados para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para iniciarse a la clasificación de triángulos dada la longitud de sus lados. 
 - 3. Identificación elementos básicos de un triángulo y definición de un triángulo- El applet presenta la construcción de un triángulo y unas etiquetas de texto que hay que arrastrar y colocar para identificar elementos como vértice, lado, ángulo y base. También se encuentra un deslizador para observar el triángulo en distintas posiciones. 
 - Elementos poliedros- Recurso que permite repasar los principales elementos de los poliedros: prisma, pirámide, cono y cilindro. 
 - Simetría central con Mario Bros.- Actividad que presenta la simetría central de un objeto usando el personaje de Mario Bros. 
 - Área de un rectángulo- Applet que ayuda a deducir el cálculo del área de un rectángulo y su fórmula. 
 - Área de un cuadrado- Applet que ayuda a deducir el cálculo del área de un cuadrado y su fórmula. 
 - 5. Clasificación dirigida en función de la medida de los ángulos interiores del triángulo- El applet presenta la construcción de un triángulo y unos deslizadores que permiten cambiar la amplitud de sus ángulos interiores para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para iniciarse a la clasificación de triángulos dada la amplitud de sus ángulos. 
 - Coordenadas cartesianas- El applet presenta la representación del sistema de coordenadas cartesiano, en el que se presenta un punto marcado en rojo que se puede desplazar por todo el plano, presentando las coordenadas correspondientes, tanto la abscisa (x) como la ordenada (y), en un recuadro cada vez que se modifica el punto. Además presenta también la nomenclatura de la división por cuadrantes, con las características que deben presentar los puntos de dicho cuadrante (el signo de sus correspondientes coordenadas). Realmente es un recurso muy bueno para presentar el contenido de este sistema de representación como apoyo a las explicaciones de la persona docente. 
 - Cadena de polígonos- Applet de Geogebra que presenta un material para trabajar las figuras geométricas y las habilidades lógicas. 



























