Buscador global
Mostrando del 651 al 660 de 995 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: GeoGebra
Ecuaciones de primer grado con denominadores
El applet propone de forma aleatoria una serie de ejercicios de ecuaciones de primer grado con denominadores. Se autocorrige mediante un botón y se va acumulando la puntuación.
Identificar ángulos en nuestro entorno
El applet presenta varias imágenes del contexto diario y, a través de una lupa se pueden ver cómo mediante los distintos objetos de la imagen se identifican ángulos .
Rotación de funciones
En este applet se puede observar el efecto de rotar una función bien alrededor del origen de coordenadas, bien alrededor de un punto exterior a la función dado.
Variable cuantitativa discreta
Aparece el estudio completo de una variable cuantitativa discreta: tabla de frecuencia, gráficos y medidas principales. Se pueden modificar los valores de la tabla y ver cómo varía.
Parábolas. Elige la función correcta
En este recurso se nos da la expresión algebraica de una función cuadrática y el alumno debe elegir entre cuatro posibles gráficas cuál se corresponde la expresión dada.
Rectas. Elige la función correcta
En este recurso se nos da la expresión algebraica de una función lineal y el alumno debe elegir entre cuatro posibles gráficas cuál se corresponde la expresión dada.
Omnipoliedro
Actividad que permite construir el omnipoliedro. También permite estudiar las relaciones entre los diferentes poliedros que dan lugar al mismo.
Puzle esquimal
Se trata de construir medio esquimal simétrico al que ya está construido, a partir de las piezas que lo conforman.
Diagrama de árbol
Actividad que plantea problemas de probabilidad, que el alumno puede resolver en su cuaderno y a posteriori comprobar la solución.
Compra con euros (II)
El applet presenta la simulación de la compra de un objeto donde se presenta a la persona usuaria el precio del objeto y el cambio recibido, y se solicita al usuario el dinero entregado para recibir dicho cambio dado el precio del objeto, que debe darse a partir del manejo de billetes y monedas de euro. El dinero debe arrastrarse a una bandeja donde se va sumando automáticamente la cantidad presentada. Además el propio recurso ofrece retroalimentación para saber si el dato solicitado es correcto o no.