Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 995 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: GeoGebra
Polígonos y sus elementos
Applet de GeoGebra que presenta una descripción de polígonos y su previsualización, junto con ejercicios con solución.
Segundo contexto real
Actividad que presenta la relación funcional entre el tiempo y la temperatura de una olla a presión.
Ecuación de la recta
Applet de GeoGebra que presenta el cálculo de la ecuación de una recta según los datos conocidos.
KenKen 3×3
Applet de Geogebra que presenta una actividad para la práctica del razonamiento lógico y el cálculo operacional.
Monotonía en la función lineal
Presenta una función lineal a trozos que contiene los distintos tipos de monotonía: creciente, decreciente y constante.
Proporcionalidad Inversa. Término desconocido
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable para encontrar el término desconocido en una proporcionalidad inversa en tablas, facilitando previamente diversas explicaciones y dando la representación gráfica de los datos.
Notación científica. Introducción
El applet propone ejercicios autocorregibles en los que el alumnado ha de pasar una serie de números de notación científica a notación estándar. Es una primera introducción a la notación científica.
¿Cuántos cubitos hay? (x4)
El recurso presenta una actividad donde se recoge un primer applet que presenta una figura formada por cubitos y hay que hallar el volumen que ocupa. Además permite para verificar el recuento de cubitos ver la figura por capas, facilitando así el conteo. También presenta otro applet para trabajar el volumen de octaedros. Se presenta un texto que va guiando la manipulación del recurso.
Pistas coloreadas
Se presenta un dado y unas barras que se deben de pintar de colores según el número que salga en el dado y por turnos, para simular una carrera entre 4 equipos/personas identificadas con distintos colores. Las pistas se rellenan alcanzando a pintar hasta 10 casillas. Por lo que como mínimo hay que lanzar dos veces para alcanzar el pintado completo de una pista.
Espirales y círculos
Se presenta dos recuadros en los que hay que clasificar las imágenes que van apareciendo en círculos concéntricos o en espiral arrastrando cada imagen de una en una a la casilla correspondiente. Luego se puede hacer un recuento y realizar la grafía del número correspondiente trazando su trazo con el punto azul debajo de cada cuadrado.