Buscador global
Mostrando del 161 al 170 de 183 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Funciones
 - Parámetros en la función lineal y = mx + b- Permite analizar el comportamiento que sufre la gráfica de la función lineal, y = mx + b, al cambiar sus parámetros. 
 - Prueba tu habilidad (transformando funciones).- Se trata de reconocer y ajustar las gráficas de diferentes funciones. Se puede comprobar los aciertos que se han tenido. 
 - Función logaritmo- Applet de GeoGebra que presenta la gráfica de la función logarítmica según varían los distintos parámetros de su expresión algebraica. 
 - La recta. Pendiente y ordenada en el origen- Con esta actividad se practican los conceptos de pendiente y ordenada en el origen de rectas, las cuales pueden venir dadas mediante su representación gráfica, su ecuación o mediante una tabla de valores. También se practica la representación gráfica de la recta dada su ecuación y la obtención de puntos de esta. 
 - Función de proporcionalidad inversa: elementos- Applet de GeoGebra que presenta cómo afectan los coeficientes de la fórmula en la gráfica de la función de proporcionalidad inversa. 
 - Enunciados, tablas y gráficas- En estos applets se presentan seis ejercicios contextualizados a la vida real que relacionan los enunciados, las tablas y las gráficas de distintas funciones. 
 - Ecuación de la Parábola- Applet de GeoGebra que presenta la relación entre la expresión algebraica de la parábola con sus elementos característicos para ser efectuado de forma autocorregible. 
 - Composición de funciones- Este recurso muestra dos funciones, que pueden ser introducidas por el usuario, para calcular la composición de las dos funciones y muestra las cuatro gráficas. 
 - Transformaciones de funciones. Tipo 1: f(x)+k- Applet de GeoGebra que presenta el estudio de los desplazamientos verticales de cualquier función asociados al cambio del parámetro "término independiente" en su expresión algebraica. 
 - Llenado de un cono- Applet de GeoGebra que presenta la variación del volumen de un cono en función de la altura de llenado analizando la tasa de variación media. 



























