Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 52 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Educación Infantil
 - Galaxia desafío- La situación de aprendizaje "Galaxia Desafío" parte de la curiosidad que despierta la mirada al cielo de noche en el alumnado de Educación Infantil. A lo largo de la misma, los niños y niñas deberán responder de manera creativa a diferentes retos y situaciones en los que irán desarrollando tanto las destrezas del pensamiento computacional como procedimientos del método científico. Se promoverán la curiosidad, la observación y el placer de preguntar y repreguntar. La situación de aprendizaje se desarrollará durante el segundo trimestre del curso en un total de diez sesiones. 
 - Un lobo muy travieso- La situación de aprendizaje “Un lobo muy travieso” tiene como finalidad iniciar al alumnado, a través del pensamiento computacional, en la consecución de algunos aprendizajes competenciales relacionados con el espíritu crítico y emprendedor, el desarrollo de la curiosidad, la iniciativa y la indagación a través del juego y de los cuentos, dos elementos clave en la etapa de Educación Infantil. Se propone para el tercer trimestre, tiene una duración de 8 sesiones y está pensada para alumnado de tres años. 
 - El huerto escolar- La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El huerto escolar", está diseñada para promover el descubrimiento, la curiosidad y la participación activa de los niños en torno al cuidado de la naturaleza y el proceso de crecimiento de las plantas. Se pretende fomentar la participación activa, la curiosidad y el pensamiento crítico de los pequeños, partiendo de una experiencia cercana y motivadora como es la creación y el cuidado de un huerto en el entorno escolar. 
 - La guardia del planeta- La situación de aprendizaje «La guardia del planeta» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos al desarrollo de hábitos de sostenibilidad y de cuidado y conservación del entorno. Se pretende con ello, dotar al alumnado del conjunto de conocimientos, destrezas procedimentales, actitudes y valores necesarios para actuar como personas consumidoras responsables y poder integrar rutinas ecosocialmente responsables en sus prácticas, promoviendo el compromiso con un estilo de vida sostenible y el ejercicio de una ciudadanía activa, comprometida y capaz de afrontar los retos del siglo XXI. 
 - ¿Qué tiempo hace hoy?- “¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares. - En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas. 
 - Contamos cuentos: construimos historias con imágenes y sonidos- Esta situación de aprendizaje propone que los alumnos de 4 años disfruten, comprendan y creen relatos a partir de la lectura compartida. A través de dibujos, sonidos y dramatizaciones, desarrollan su expresión lingüística, emocional y artística, fomentando la cooperación y el respeto. 
 - ¿Qué hay en mi mochila?: aprendemos vocabulario de uso diario- La situación de aprendizaje “¿Qué hay en mi mochila?: aprendemos vocabulario de uso diario” está dirigida al alumnado de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil y se desarrolla en el área de Comunicación y representación de la realidad. A través de propuestas lúdicas, manipulativas y expresivas, el alumnado descubre y nombra objetos escolares, los clasifica según distintos criterios y comunica su uso en contextos funcionales. La secuencia promueve el desarrollo del lenguaje oral, la autonomía y la representación creativa mediante una metodología activa, inclusiva y adaptada a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). 
 - ¡Yo siento, yo hablo!: expresamos emociones- Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal que los alumnos aprendan a identificar, nombrar y expresar sus emociones a través del lenguaje oral, corporal, artístico y musical. Mediante cuentos, canciones, juegos simbólicos y espacios como el rincón de la calma o la caja de emociones, el grupo adquiere herramientas para autorregularse, empatizar con los demás y construir relaciones positivas. 
 - ¿Cómo soy por dentro y por fuera?- Esta situación de aprendizaje ofrece un recorrido lúdico y significativo para que el alumnado descubra su cuerpo por fuera y por dentro, identifique cambios físicos y valore la diversidad. A través del juego, el arte y la exploración sensorial, los alumnos y alumnas reconocerán sus partes corporales, comprenderán funciones básicas internas y expresarán emociones desde el respeto, el cuidado y la autoestima. 
 - Exploradores del patio- En esta situación de aprendizaje, los niños y niñas de 4 años se convertirán en pequeños exploradores del patio de su escuela. A través del juego, la observación y la exploración, desarrollarán su curiosidad y aprenderán a cuidar y respetar la naturaleza que les rodea, descubriendo plantas, animales y elementos del entorno de forma divertida y participativa. 



























