Buscador global

Mostrando del 21 al 30 de 52 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Educación Infantil

  • Imagen de Creamos nuestro libro ilustrado: del dibujo a la historia

    Creamos nuestro libro ilustrado: del dibujo a la historia

    Situación de aprendizaje en la que el alumnado de 4 años crea e ilustra su propio cuento, desarrollando el lenguaje oral, la expresión gráfica y la narración en grupo, culminando con una presentación final ante las familias.

  • Imagen de El superhéroe saludable: hábitos de vida sana

    El superhéroe saludable: hábitos de vida sana

    La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El superhéroe saludable. Hábitos de vida sana", está diseñada para promover el descubrimiento, la curiosidad y la participación activa de los niños en torno a los hábitos de vida saludable. Se busca fomentar la importancia de una alimentación balanceada, la práctica de ejercicio físico, el descanso adecuado y la higiene personal, todo desde una perspectiva divertida y motivadora a través de la figura de un superhéroe. La situación de aprendizaje pretende que los pequeños interioricen estos hábitos de forma práctica y cercana, imitando los hábitos de un superhéroe que cuida su cuerpo para estar fuerte y saludable. Además, se fomentará el trabajo en equipo y la toma de decisiones saludables en situaciones cotidianas, permitiendo que los niños se conviertan en pequeños superhéroes saludables en su día a día.

  • Imagen de Superación y esfuerzo en la actividad física

    Superación y esfuerzo en la actividad física

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado entienda la importancia del esfuerzo y la superación en la práctica deportiva como motor de crecimiento personal y grupal. Se busca que experimenten cómo, a través de la perseverancia y la actitud positiva, es posible avanzar en sus capacidades motrices y emocionales. El enfoque no está en la competición externa, sino en la capacidad de superar pequeños desafíos personales y en valorar el esfuerzo propio y el de los compañeros. Además, se pretende que comprendan que estos valores no solo son útiles en educación física, sino también en el estudio y en otros aspectos de la vida. De esta forma, se promueve una visión global del aprendizaje, donde cuerpo y mente se complementan para alcanzar objetivos. La meta es que interioricen que el esfuerzo de hoy es la confianza del mañana.

  • Imagen de La Gastroescuela

    La Gastroescuela

    Esta situación de aprendizaje, donde empieza con la llegada de un correo electrónico de un famoso chef pidiendo ayuda, está diseñada especialmente para abordar la dimensión «funciones de la lengua escrita». En la etapa de Educación Infantil, aunque existe una amplia gama de motivos para abordar los procesos de lectura y escritura, estos se pueden agrupar fundamentalmente en tres grandes bloques: leer para comunicarse (interpersonal e intrapersonal), aprender (informarse, conocer, estudiar, etc.) y disfrutar. Por ello, en esta situación de aprendizaje se pretende de forma prioritaria ofrecer una gran variedad de tareas relacionadas con el uso de la lengua escrita en distintas situaciones, aunque aparezcan otras vinculadas a dimensiones como comprensión textual, el código, el lenguaje oral (vocabulario y morfología), etc. De lo que se trata, en realidad, es de ofrecer distintas situaciones didácticas que permitan a los niños y a las niñas interactuar con distintos materiales impresos (correos electrónicos, currículums vitae, recetas, menús, listas de la compra, etc.), primero, para que puedan aprender todas las necesidades y experiencias a las que da respuesta la lengua escrita y, segundo, para que puedan desarrollar sus gustos en relación con la cultura escrita.

  • Imagen de Pequeños científicos

    Pequeños científicos

    La situación de aprendizaje "Pequeños científicos" pretende introducir al alumnado en el mundo de la ciencia desde una perspectiva lúdica, cercana y significativa, fomentando la curiosidad natural, el espíritu investigador y el pensamiento crítico desde edades tempranas. A través de esta propuesta, se busca que los niños comiencen a comprender el entorno que les rodea mediante la observación directa, la formulación de preguntas, la experimentación guiada y la expresión de sus descubrimientos con lenguaje claro y creativo.

  • Imagen de Exploradores de texturas, formas y colores

    Exploradores de texturas, formas y colores

    La presente situación de aprendizaje invita a los alumnos a un viaje de descubrimiento sensorial, explorando las cualidades de objetos y materiales a través de sus texturas, formas y colores. Mediante una metodología activa y participativa, se fomentará la curiosidad innata de los niños, estimulando su capacidad de observación, manipulación y expresión, al tiempo que se desarrollan competencias fundamentales para su desarrollo integral.

  • Imagen de Movemos el cuerpo con alegría

    Movemos el cuerpo con alegría

    La presente situación de aprendizaje está diseñada para que los niños y niñas exploren el movimiento de forma lúdica y placentera, descubriendo las posibilidades de su propio cuerpo y la importancia de las normas y la cooperación en el juego. A través de una variedad de actividades, incluyendo el uso de recursos tecnológicos, la creación artística y el visionado de contenido audiovisual, se fomentará el desarrollo de habilidades motoras, sociales y cognitivas, promoviendo un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor.

  • Imagen de Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas

    Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas

    "Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas" es una propuesta dirigida al alumnado de Educación Infantil que busca fomentar el desarrollo del lenguaje oral a través del juego, la interacción y situaciones cotidianas significativas. Se parte del juego como estrategia natural para ampliar el vocabulario, favorecer la expresión de vivencias y estimular la comunicación verbal y no verbal. A través de actividades como el juego simbólico, la narración y la exploración del entorno, los niños y niñas identificarán y nombrarán objetos comunes, comprenderán secuencias de acciones y expresarán emociones, favoreciendo su desarrollo integral.

  • Imagen de La radio del aula: escuchamos, hablamos y compartimos

    La radio del aula: escuchamos, hablamos y compartimos

    En esta situación de aprendizaje, el aula se transforma en una radio escolar para fomentar la expresión oral, la escucha activa y la comunicación respetuosa a través del juego y la creación de un programa colectivo.

  • Imagen de Mi equipo y yo: cooperamos y nos ayudamos

    Mi equipo y yo: cooperamos y nos ayudamos

    La presente situación de aprendizaje se centra en el desarrollo de habilidades sociales fundamentales para el alumnado. A través de un enfoque lúdico y experiencial, se promueve la interacción positiva, la empatía y la resolución constructiva de conflictos, sentando las bases para una convivencia armónica y el bienestar emocional.