Buscador global
Mostrando del 51 al 60 de 123 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Educación Física
 - Rúbrica para evaluar el diseño de una coreografía o baile- Materiales del REA Operación Dance del Proyecto EDIA. 
 - Rúbrica para evaluar un manifiesto para una campaña de concienciación- Materiales del REA Trabajo por proyectos en Geografía e Historia del proyecto EDIA. 
 - Rúbrica para evaluar un trabajo de investigación y una infografía- Materiales del REA Contágiate de lecturas del Proyecto EDIA. 
 - Rúbrica de evaluación de una entrada en un blog-portafolio peronal- Materiales del REA Viaje a la Alta Edad Media del Proyecto EDIA 
 - Rúbrica de la creación de una colección digital de ilustraciones sobre un tema- Materiales del REA ¿Creer vs matar? del Proyecto EDIA. 
 - Rúbrica para evaluar un informe a partir de una hoja de respuestas numéricas- Material del ciclo de proyectos «¿Cómo sería tu mundo ideal?» del Proyecto EDIA. 
 - Descubrimos nuevos deportes: reglas, estrategias y otras cosas a tener en cuenta- La presente situación de aprendizaje no sólo busca el desarrollo de habilidades físicas del alumnado, también potencia sus capacidades motrices, cognitivas y emocionales. A lo largo de la misma, vamos a descubrir como todos los deportes tienen una serie de normas que cumplir, incluso aquellos que son más nuevos o recientes. Ayuda a descubrir deportes nuevos que descubrir que no solo existen los deportes clásicos, si no que hay un mundo más allá de ahí. 
 - Jugamos en equipo- La presente situación de aprendizaje surge con una idea clara: aprender a jugar juntos para convivir mejor. Responde a una necesidad muy presente en el aula: enseñar a los niños y las niñas a colaborar, a escucharse, a respetarse y a resolver pequeños conflictos de forma positiva mientras se mueven, se ríen y se divierten. A través de juegos cooperativos y deportes de equipo, buscamos que cada estudiante sienta que forma parte del grupo, que su participación cuenta y que, cuando trabajamos unidos, todo es más fácil y más divertido. Además, planteamos pequeños retos en los que deberán organizarse, seguir pasos y pensar de forma lógica y ordenada En un mundo donde saber trabajar con otras personas es tan importante como saber sumar o leer, esta situación de aprendizaje ofrece experiencias valiosas para crecer como personas, aprender a convivir y construir entre todos un ambiente de respeto, alegría y compañerismo. 
 - Descubrir el mundo sobre dos ruedas- La bicicleta es mucho más que un medio de transporte: es autonomía, diversión, equilibrio y respeto por el entorno. A través de esta situación de aprendizaje vamos a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece este vehículo tan cercano y divertido. El alumnado aprenderá a dominar su uso con seguridad, mejorar su coordinación y adoptar hábitos responsables de movilidad. A través del juego, los retos cooperativos y la práctica en circuitos, irán desarrollando habilidades esenciales para moverse con confianza sobre dos ruedas. Además, aprenderán normas básicas de circulación y reflexionarán sobre cómo su forma de desplazarse puede impactar de forma positiva en su salud y en el medio ambiente. Todo ello en un ambiente lúdico, sin presión competitiva, en el que lo importante será avanzar juntos, cuidarse mutuamente y disfrutar del camino. 
 - Coreografías creativas: expresamos con movimiento- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra la danza y la expresión corporal como un lenguaje propio, capaz de comunicar emociones, ideas y mensajes a través del movimiento. Más allá del aspecto artístico, se busca fomentar la creatividad, la confianza en sí mismos y la capacidad de trabajar en equipo. A lo largo de las sesiones, aprenden a explorar posibilidades de movimiento, a inventar secuencias originales y a coordinarlas con música, desarrollando la sensibilidad hacia el ritmo y la comunicación no verbal. Además, se promueve el respeto por las creaciones de los compañeros y la valoración del proceso más que del resultado final. El producto final, la presentación de una coreografía grupal, simboliza no solo la expresión artística, sino también el esfuerzo grupal y la importancia de disfrutar del recorrido. 



























