Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 468 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: EDIA
 - Investigando la atmósfera- Este REA servirá para investigar la atmósfera, su estructura, composición, funciones y su relación con el calentamiento global, cambio climático y las consecuencias sobre los ecosistemas. - – La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. 
 – Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI.
 – Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción.
 - Parada 1: En ruta hacia el perfil profesional- Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el resultado del aprendizaje propio del módulo de IPE I: - RA1. Distingue las características del sector productivo y define los puestos de trabajo relacionándolos con las competencias profesionales expresadas en el título.
 - Para ello, se han planteado diferentes contenidos teórico prácticos así como retos que permitan al alumnado conocer mejor su sector profesional, valorar las oportunidades laborales que ofrece y los requisitos que demanda. 
 - Desafío 3: ¿Quién es nuestro cliente?- Desafío en el que investigaremos, definiremos y trataremos de conocer a nuestros futuros clientes. Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto. 
 - Guía Saber estudiar: Cómo estudiar- La Guía Saber Estudiar tiene como objetivo ayudar a que los padres colaboren eficazmente para mejorar el rendimiento académico de sus hijos. Para ello, esta guía se estructura en cinco apartados, en los que encontraremos orientaciones en distintos aspectos. Este apartado corresponde a «Cómo estudiar». 
 - La curiosidad es saludable- Partiendo de los errores comunes sobre el concepto de «salud» los alumnos investigan y realizan diversas tareas para conocer las diferentes partes del cuerpo, la salud y la enfermedad. El desafío final es organizar una feria de la salud en el centro. 
 - Somos la revolución- Este REA tiene como eje central el estudio del concepto de revolución, asociado a los movimientos políticos y económicos del siglo XIX. En concreto, se centra en el estudio del Liberalismo, el Nacionalismo, la Revolución Industrial y el Movimiento Obrero. ¿Por qué las personas deciden actuar para cambiar el mundo en el que viven? ¿Por qué hay épocas en las que se concentran acontecimientos revolucionarios y otras en las que no? 
- Proyecto Avispas- “Avispas” es un proyecto que trata dedesarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el 
 conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido.
 - Guía Saber estudiar: Padres y educadores- La Guía Saber Estudiar tiene como objetivo ayudar a que los padres colaboren eficazmente para mejorar el rendimiento académico de sus hijos. Para ello, esta guía se estructura en cinco apartados, en los que encontraremos orientaciones en distintos aspectos. Este apartado corresponde a «Padres y educadores». 
 - Guía Saber estudiar: Razones para estudiar- La Guía Saber Estudiar tiene como objetivo ayudar a que los padres colaboren eficazmente para mejorar el rendimiento académico de sus hijos. Para ello, esta guía se estructura en cinco apartados, en los que encontraremos orientaciones en distintos aspectos. Este apartado corresponde a «Razones para estudiar». 
 - Guía Saber estudiar: ¿Mi hijo sabe estudiar?- La Guía Saber Estudiar tiene como objetivo ayudar a que los padres colaboren eficazmente para mejorar el rendimiento académico de sus hijos. Para ello, esta guía se estructura en cinco apartados, en los que encontraremos orientaciones en distintos aspectos. Este apartado corresponde a «¿Mi hijo sabe estudiar?». 



























