Buscador global
Mostrando del 591 al 600 de 611 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.
 - Diagramas de sectores. Variables cualitativas o cuantitativas discretas- Se presenta un conjunto de 20 gráficos que inducen a la confusión. El usuario deberá decidir cuál es el motivo principal. El applet indica al final el número de aciertos, invitando a volver a realizar el ejercicio. 
 - Función de proporcionalidad inversa- Applet de Geogebra que explica los conceptos básicos de la función de proporcionalidad inversa y plantea dos actividades: dibujar gráfica a partir de la ecuación y hallar la ecuación a partir de un punto de la gráfica. 
 - Probabilidad: Extracción de bolas- Proporciona de forma dinámica el diagrama de árbol de un experimento en el que hay bolas de 3 colores diferentes en un saco. Se extraen dos bolas SIN REEMPLAZAMIENTO, y se proporcionan las diferentes probabilidades de cada suceso. 
 - Ángulos en un polígono regular- Se propone un polígono regular (desde 3 hasta 14 lados) de lado variable. Marcamos el ángulo central y el ángulo interior del polígono. El usuario manipula el applet hasta llegar a la fórmula que nos daría estos ángulos. 
 - Esprit de famille- Con esta situación de aprendizaje se practica la mediación lingüística en francés a través de diversas actividades lúdicas y motivadoras, en las que el alumnado aportará al grupo su visión, su experiencia y la realidad de su entorno. Con la familia como eje temático, nos asomamos juntos a otras realidades y contextos culturales a través de diferentes manifestaciones artísticas. El objetivo de disfrutar aprendiendo a través del conocimiento de otra lengua (plurilingüismo), la comunicación (lúdica y contextualizada) y la interculturalidad (diversidad lingüística y cultural), saberes básicos que marcan esta etapa educativa. 
 - Función cuadrática: movimientos- Se plantea estudiar la gráfica de funciones cuadráticas a partir de transformaciones de la función cuadrática simple y=x^2. Con ello se pretende que el alumno aprecie el efecto de los coeficientes de la función en la gráfica. 
 - División de polinomios y regla de Ruffini- En este applet se compara la división de polinomios mediante el algoritmo de la división larga con la división utilizando el método de Ruffini. Paso a paso se observa que las operaciones realizadas con uno u otro algoritmo son las mismas. 
 - Practica la división de naturales- En este applet se puede practicar tanto la velocidad como la seguridad con la que se divide mentalmente dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas. 
 - Europa: diversidad y unidad- Esta situación de aprendizaje permite al alumnado conocer y comprender la diversidad geográfica, política, lingüística y cultural del continente europeo. A través del análisis de mapas, textos y recursos visuales, se busca desarrollar competencias clave relacionadas con la ciudadanía, la conciencia cultural y el pensamiento crítico. La finalidad principal es que el alumnado identifique los elementos que configuran la unidad europea sin perder de vista su pluralidad. Se fomenta el respeto por la diferencia, el conocimiento de los valores democráticos y el reconocimiento del papel de la Unión Europea. Además, se promueve la expresión oral y escrita y el trabajo cooperativo. 
 - Interés compuesto y las funciones exponenciales asociadas- En el applet hay que introducir mediante deslizadores, el capital inicial (C_0), el tipo de interés (r), el tiempo considerado (t_1) y el número de capitalizaciones anuales (n). Se halla de forma automática el capital final (C_t) y se representa la función exponencial correspondiente. 



























