Buscador global
Mostrando del 571 al 580 de 611 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.
 - Problemas de porcentajes- Applet de GeoGebra que presenta los distintos tipos de problemas de porcentajes; conocidos el porcentaje y el total, el porcentaje y la parte, el total y la parte, etc. 
 - Tabla magnitudes proporcionales- Applet de GeoGebra que permite decidir si dos pares de valores de sendas magnitudes pueden ser directa o inversamente proporcionales, proporcionando y explicando, en su caso, la razón de proporcionalidad. 
 - Las cuatro operaciones- Applet para estudiar el efecto de las operaciones cuando se realizan repetidamente. Esta idea se combina con los diseños geométricos que se producen al verlos reflejados en la recta numérica. 
 - Interpretación de gráficas 2- El applet es un autocorregible en el que el alumnado ha de asociar a cada gráfico, la persona correspondiente. Se trata de relacionar el lenguaje habitual con el lenguaje gráfico. 
 - Área de un polígono regular- El recurso intenta visualizar el área de un polígono regular a partir de las áreas de los triángulos en los que puede descomponerse. El polígono se despliega en los triángulos correspondientes. 
 - Múltiplos de un número 2 (Actividad)- Este applet muestra cuatro números de cuatro cifras y tienes que seleccionar cuál o cuáles de ellos son múltiplos del número, del 2 al 10, seleccionado en la parte izquierda del mismo. 
 - Volumen de la pirámide- Applet que permite ver cómo el volumen de la pirámide de base triangular es igual a la tercera parte del prisma. Combina un trabajo práctico de construcción con el análisis de applet. 
 - Teorema de Pitágoras- Applet de GeoGebra que realiza dos tipos de ejercicios. El cálculo del lado desconocido de un triángulo rectángulo. Y la determinación del tipo de triángulo según la longitud de los tres lados. 
 - Factorización de polinomios de tercer grado- Applet de GeoGebra que presenta la resolución, paso a paso, de la factorización de un polinomio de tercer grado: posibles raíces enteras, regla de Ruffini, ecuación de segundo grado y coeficiente principal. 
 - ¿Europa se va?- Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente. 



























