Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 611 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.

Parábolas. Elige la función correcta.
Actividad en la que los alumnos tienen que intentar identificar cuál, de entre cuatro gráficas de parábolas dadas, es la que se corresponde con la ecuación cuadrática que también se da. Se plantea en forma de juego en el que si se acierta se obtienen dos puntos y, en caso de fallo, se pierde uno.

Estimar porcentajes
Applet de GeoGebra que presenta un segmento en el que se han marcado dos extremos 0% y 100%. Pide al estudiante que estime la posición de un segmento.

Múltiplos y Divisores
Applet que presenta un tablero con los números del 1 al 36 en el que hay que buscar estrategias para seleccionar múltiplos y divisores con un objetivo prefijado.

Competencias digitales en el mundo laboral
Esta situación de aprendizaje parte de una necesidad clara: tomar conciencia del impacto que tiene nuestra identidad digital en la vida personal, académica y profesional, en un contexto donde la mayoría de interacciones suceden en entornos virtuales. A través de una mirada crítica y reflexiva, el alumnado comprende cómo se construye la imagen online, cómo se genera la huella digital y qué implicaciones tiene para la reputación en internet. La propuesta promueve el desarrollo de la competencia digital, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática, integrando una dimensión clave del pensamiento computacional: la búsqueda, análisis y gestión de la información para crear perfiles y contenidos digitales seguros y coherentes. Esta experiencia conecta con los grandes desafíos de la sociedad digital actual, como la protección de datos, la identidad profesional y la participación responsable en redes. A lo largo de diez sesiones, el alumnado explora, analiza y diseña su propio perfil profesional simulado, acompañado de materiales de sensibilización para promover un uso ético y consciente de la tecnología. La finalidad es formar estudiantes autónomos, capaces de gestionar su presencia online con responsabilidad y criterio.

Magnitudes (tabla de unidades)
En este applet se muestra una "calculadora" para comprobar equivalencias entre cantidades de medida de longitud, masa y capacidad expresadas en diferentes órdenes de magnitud.

Interés simple vs interés compuesto
Muestra una gráfica comparativa de la evolución de un capital puesto a interés simple o compuesto. Se puede elegir el rédito y el capital inicial.

Minorías y genocidio en el contexto de la II Guerra Mundial
En esta situación de aprendizaje pretendemos que los alumnos y las alumnas investiguen sobre las causas y consecuencias de la II Guerra Mundial, así como que se pongan en la piel de las víctimas, los verdugos y de los jueces que tuvieron que discriminar entre ambos durante los llamados juicios de Núremberg, afrontando las controversias éticas que dicho proceso supuso.

Números primos (Actividad)
El applet presenta un juego en el que se simula la caída de meteoros. Cada meteoro contiene un número del 1 al 99. Hay que destruir aquellos meteoros en los que el número sea primo para que no lleguen al suelo, haciendo uso de un cañón apuntador.

Divisor (concepto)
El applet contiene dos deslizadores. En uno de ellos se puede elegir un número cualquiera entre el 4 y el 60. Una vez seleccionado dicho número, el applet presenta un nuevo deslizador. El movimiento de este deslizador va mostrando diferentes parejas de divisores del número escogido, con una representación en disposición rectangular vinculada a la pareja de divisores mostrada, así como el listado completo de divisores.

El mundo en los siglos XVI-XVII
En esta situación de aprendizaje, el alumnado de 2.º de ESO se adentrará en el estudio de la diversidad cultural, social y territorial desde una perspectiva histórica y geográfica. A través de la observación de hechos del pasado, tales como los contactos culturales en la Antigüedad, la convivencia y los conflictos en la Edad Media o la expansión de distintas lenguas y religiones, los estudiantes comprenden que las sociedades humanas han sido siempre dinámicas, plurales y capaces de influirse mutuamente.



























