Buscador global
Mostrando del 321 al 330 de 611 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.

Demostración fácil del Teorema de Pitágoras
Applet para aprender y ver una demostración fácil del Teorema de Pitágoras.

De la gráfica a la ecuación
Actividades autoevaluables para calcular la ecuación de una recta dada su gráfica.

Traducir del lenguaje cotidiano al algebraico
El applet traduce de forma automática un enunciado al lenguaje algebraico. Se elige el enunciado mediante tres elementos: Flechas, botones (indicamos dónde se hace el agrupamiento) y desplegable (nombre de la variable). Podemos elegir ver la solución o no. Se pueden hacer una serie de ejercicios autocorregibles en los que el alumnado habrá de hacer la traducción.

Representación de los números decimales
El applet provoca la necesidad de los números decimales: Repartir algo y el cociente no es exacto, mediciones y, en general, cociente de números enteros. Explica después la formación de números decimales por divisiones sucesivas en 10 partes y acaba con una serie de ejercicios autocorregibles en los que se localizan estos números en la recta numérica.

Biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo
Una actividad desarrollada por otro grupo despierta la curiosidad del alumnado por el movimiento de las «manos blancas», lo que les lleva a investigar acerca de la víctima del terrorismo Francisco Tomás y Valiente, así como otros grupos e iniciativas sociales frente al terrorismo. Conocer el contexto histórico permitirá reconstruir biografías colaborativas sobre víctimas del terrorismo.

Los minerales y las rocas: patrimonio geológico
La presente situación de aprendizaje parte de una necesidad clara: acercar al alumnado a la geología desde su realidad cotidiana, mostrando que las rocas y minerales son elementos presentes en edificios, objetos, paisajes y tecnologías que utilizan a diario. Se busca fomentar la curiosidad científica y el pensamiento crítico, invitando a clasificar, investigar, organizar información y presentar resultados, lo que conecta con la dimensión del pensamiento computacional basada en la clasificación, representación y secuenciación de procesos. Además, responde a los grandes retos actuales de la sociedad: comprender el uso responsable de los recursos naturales, valorar el patrimonio geológico y reflexionar sobre la sostenibilidad de su explotación. A lo largo de las sesiones se combinan actividades prácticas, investigación colaborativa y exposiciones, con la finalidad de que desarrollen competencias científicas, digitales y sociales, a la vez que reconoce la geodiversidad como un recurso cultural y natural que debemos proteger.

Progresiones aritméticas. Suma de términos
Con este recurso se practica la suma de términos de una progresión aritmética.

Tablas de contingencia
Resuelve 4 tipos de problemas sobre probabilidad condicionada utilizando una tabla de contingencia.

Progresiones geométricas. Suma de términos
Con este recurso se practica la suma de términos de una progresión geométrica.

Contando cuadrados
Propone una investigación para contar el número de cuadrados en el tablero de ajedrez.



























