Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 548 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.
Identidades notables: Cuadrado de la suma
Se explica tanto de forma algebraica como gráfica la fórmula del cuadrado de la suma. Se hacen 4 ejemplos de aplicación y se proponen ejercicios autocorregibles en los que hay que determinar los elementos que faltan. El applet termina con varios ejercicios en los que hay que identificar los miembros del binomio.
Progresiones geométricas con términos que faltan. Término general
Se trata de una actividad para practicar el cálculo del término general de una progresión geométrica.
Progresiones aritméticas con términos que faltan. Término general
Se trata de una actividad para practicar el cálculo del término general de una progresión aritmética.
Cálculo de la altura de un asta de bandera
Recurso que permite el cálculo de la altura de una bandera usando el teorema de Tales.
Como una estrella
Representación de una escultura de Eusebio Sempere con Realidad Aumentada para estudiar en el móvil.
Continuidad de una función
Applet de GeoGebra que presenta el estudio de los tipos de discontinuidades de una función.
Cuadrado de una suma
Applet de GeoGebra que presenta la prueba gráfica del cuadrado de una suma de 2, 3 o 4 números.
Identidades notables
Se presentan varios ejercicios de desarrollo del cuadrado de una suma, el cuadrado de una diferencia y la suma por diferencia.
Consigue una función lineal
Se trata de repartir los números que aparecen, del 1 al 9, en las seis casillas vacías de la tabla x-y de una función desconocida de manera que los pares ordenados que se generen representen las coordenadas de tres puntos de una función lineal. Además se propone averiguar de cuántas maneras diferentes puede conseguirse el objetivo colocando esos mismos números distribuidos de distintas maneras.
Inversa de una función
En este recurso un alumno puede introducir una función y la que él cree que es su inversa. El applet muestra la gráfica de ambas funciones y la gráfica de la función inversa correcta.