Buscador global

Mostrando del 101 al 110 de 611 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: E.S.O.

  • Imagen de Orientación y aventura: salimos al entorno natural

    Orientación y aventura: salimos al entorno natural

    La finalidad principal de esta situación de aprendizaje es acercar al alumnado a la práctica de la orientación como modalidad deportiva y educativa, en la que se junta el esfuerzo físico con la capacidad de observación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo. A través de distintas actividades en el medio natural cercano, aprenderán a utilizar recursos como la brújula y el mapa, desarrollando al mismo tiempo su pensamiento estratégico y su autonomía personal. Se busca que experimenten la aventura desde una visión segura y educativa, disfrutando de la actividad física al aire libre mientras refuerza valores de respeto hacia el entorno natural y de cooperación entre compañeros. De esta forma, se promueve un aprendizaje globalizador que conecta lo motriz, lo cognitivo y lo actitudinal, produciendo experiencias significativas que vayan más allá de la clase de educación física.

  • Imagen de Descubriendo mis talentos y profesiones afines

    Descubriendo mis talentos y profesiones afines

    La presente situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado desarrolle un proceso de autoconocimiento personal y explore cómo sus fortalezas, intereses y emociones pueden vincularse con distintas opciones académicas y profesionales. Se busca que comprendan que cada talento tiene un valor y que la diversidad enriquece los proyectos colectivos. A través de dinámicas activas, recursos digitales, debates y trabajos colaborativos, identificarán sus cualidades, reconocerán la importancia de la motivación y la gestión emocional, y descubrirán itinerarios formativos y estrategias básicas para la búsqueda de empleo. La finalidad última es que elaboren un plan personal de futuro que oriente sus decisiones académicas y profesionales, fomente la confianza en sí mismos y les ayude a construir un proyecto de vida más consciente y realista.

  • Imagen de Juegos del mundo: diversidad cultural en el deporte

    Juegos del mundo: diversidad cultural en el deporte

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado explore la diversidad cultural a través del deporte y los juegos tradicionales de distintos zonas del mundo. La práctica de estas actividades les permitirá comprender que el juego es un lenguaje universal que conecta personas más allá de su procedencia, fomentando actitudes de respeto, tolerancia y valoración de la diversidad. Además, mediante la experimentación de nuevas actividades motrices, se desarrollarán capacidades físicas como la coordinación, la velocidad, la cooperación y la toma de decisiones en equipo. El enfoque también busca que los y las estudiantes integren aprendizajes emocionales y sociales: aceptar la diferencia, trabajar en grupo y aprender a convivir de manera inclusiva. En definitiva, se pretende que vivan experiencias significativas que fortalezcan su identidad como personas abiertas a la diversidad cultural.

  • Imagen de Tiempo libre: ocio y actividades favoritas

    Tiempo libre: ocio y actividades favoritas

    Esta situación de aprendizaje forma parte del currículo de secundaria, como parte de la asignatura de francés. Su objetivo es familiarizar al alumnado con el vocabulario cotidiano relacionado con las actividades de ocio diarias de la semana. Al recrear situaciones cotidianas, aprenderán los términos que les permiten hablar de sus aficiones más frecuentes, así como expresar sus preferencias y hábitos. Se hará hincapié en la adquisición de vocabulario específico para las actividades de tiempo libre: deportes de equipo e individuales, actividades artísticas como la pintura, la música o la danza, así como otras prácticas culturales como la lectura, el cine o los viajes.

  • Imagen de Habilidades motrices en juegos deportivos

    Habilidades motrices en juegos deportivos

    La finalidad principal de esta situación de aprendizaje es que el alumnado desarrolle y perfeccione sus habilidades motrices en el contexto de juegos deportivos, logrando un nivel de exigencia más técnico que en etapas anteriores. Se busca que cada estudiante sea capaz de ejecutar con precisión y seguridad distintos gestos técnicos, aplicarlos en situaciones de oposición y, progresivamente, integrarlos en dinámicas de equipo que supongan cooperación y estrategia. Además, se busca que el alumnado mejore su capacidad para tomar decisiones rápidas, leer las acciones de compañeros y contrincantes, y actuar en consecuencia con eficacia y control emocional. Esta propuesta también tiene como finalidad que entiendan que el rendimiento deportivo no depende solo de la técnica, sino también de la concentración, la comunicación y el compromiso grupal. Con ello, se persigue un aprendizaje global que mezcle destreza física, inteligencia táctica y valores de respeto y esfuerzo compartido.

  • Imagen de Del sonido al trazo

    Del sonido al trazo

    Esta situación de aprendizaje está enfocada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con la experimentación sonora y el proceso creativo de partituras gráficas, potenciando la creatividad y realizando acciones que permitan al alumnado comprender y conectar con los lenguajes musicales contemporáneos, experimentando con códigos y elementos creativos, más allá de la notación musical convencional.  Asimismo, se relaciona con los retos del siglo XXI como la valoración de la diversidad personal y cultural, consiguiendo mediante los procesos creativos obtener aportaciones divergentes propias de la diversidad de aula y mediante las distintas composiciones musicales hechas con códigos no convencionales, utilizando grafías personales.

  • Imagen de Los elementos químicos y la carrera aeroespacial

    Los elementos químicos y la carrera aeroespacial

    ¿Alguna vez te has preguntado por aplicaciones directas de la química que estudias en el instituto? Seguro que en tus clases has aprendido muchas de ellas, quizás algunas relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente, con la mejora de la calidad de vida o los avances tecnológicos. La química está en nuestras vidas para mejorarlas. Con los pies en la tierra, y la mirada en el cielo vamos a utilizar esta situación de aprendizaje para profundizar en saberes básicos de ciencias que tienen aplicabilidad directa en nuestra sociedad.

  • Imagen de Gestión del tiempo y planificación

    Gestión del tiempo y planificación

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el valor del tiempo como recurso y aprendan a organizarlo de manera eficaz. A lo largo de diez sesiones, trabajarán mediante dinámicas participativas y digitales en torno a la percepción del tiempo, la organización con agendas o aplicaciones, la priorización de tareas, el manejo del estrés y la coordinación en proyectos colectivos.

  • Imagen de Nuestro paisaje sonoro

    Nuestro paisaje sonoro

    Esta situación de aprendizaje tiene como eje temático la percepción, escucha, análisis y valoración del paisaje sonoro escolar cotidiano como fuente y materia conformadora del hecho musical. Los alumnos y alumnas explorarán los diferentes entornos sonoros del centro educativo, identificando y analizando la naturaleza de los sonidos que forman cada uno de estos entornos, estableciendo sus características básicas y clasificándolos, aprendiendo a escuchar el paisaje sonoro en el que están inmersos y valorándolo tanto desde un enfoque musical como desde la óptica de la emisión del sonido y su influencia en el clima general de convivencia del centro. A través de este proyecto de investigación, el alumnado elaborará el mapa del paisaje sonoro que le rodea, integrado por los espacios educativos más próximos y cotidianos, dando lugar a un proceso de reflexión sobre la emisión y la utilización adecuada y saludable del sonido.

  • Imagen de Mapas y brújulas: exploradores del espacio

    Mapas y brújulas: exploradores del espacio

    En esta Situación de Aprendizaje, el alumnado aprenderá a utilizar mapas y brújulas como herramientas básicas de orientación y representación del espacio. A través de actividades prácticas, comprenderán cómo ubicarse, interpretar símbolos cartográficos y orientarse en el entorno.

    El objetivo principal es desarrollar la competencia espacial, fomentar la autonomía en la lectura del territorio y adquirir un vocabulario geográfico básico, todo ello mediante un enfoque activo y conectado con su realidad más cercana.