Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 50 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Desarrollo sostenible
- Plan de evaluación de riesgos en taller- Esta situación de aprendizaje plantea la necesidad de una evaluación de riesgos en el taller, teniendo en cuenta las diferentes etapas de esta y su objetivo. 
- Montañas de fuego: magmatismo y volcanes- Esta situación de aprendizaje plantea una invesitgación y profundización sobre los volcanes y sus magmas y la creación de un volcán con arcilla, para su posterior presentación en clase. 
- Caminos seguros para todos y todas- Esta situación de aprendizaje busca crear una reflexión sobre la accesibilidad de los espacios de las ciudades y proponer soluciones y alternativas a los problemas encontrados en base a los ODS. 
- Un pintor escondido en un museo- Esta situación que vamos a plantear se desarrolla a lo largo de cuatro actividades bien definidas. Se trata de un sencillo juego de escape y descubrimiento. En el museo de Bellas Artes, hay un pintor escondido, que tenemos que encontrar. En producto final de esta situación es el descubrimiento del pintor, Kandinsky y la creación de un cuadro colaborativo en el que el robot Bee Bot, “armado” con rotuladores de colores pintará las órdenes programadas por los niños y las niñas. 
- Pequeños exploradores- Esta situación de aprendizaje plantea emplear la organización espacial propia del Aula del Futuro para que el alumnado aprenda de manera activa, creando y desarrollando diferentes actividades que partirán de sus intereses y motivaciones, en este caso, los animales en peligro de extinción. 
- ¡Increíble!, unas varillas de papel aguantan nuestro peso- Esta situación de aprendizaje busca introducir el tema de las estructuras para que el alumnado pase a elaborar su propia estructura con papel como proyecto final. 
- Discovering Plants- A través de la investigación y reflexión, este proyecto enseñará al alumnado la importancia de las plantas, su papel en nuestras vidas y los beneficios que nos aportan. 
 - Mi espacio personal- Esta situación de aprendizaje pretende ayudar al alumnado a desarrollar habilidades de autorregulación, empatía y respeto a través de experiencias que parten de su vida cotidiana y que giran en torno al conocimiento y valoración de su cuerpo, emociones y entorno próximo. Se promueve el reconocimiento del espacio propio y el de los demás como un ejercicio de convivencia, desarrollando herramientas para expresar sentimientos y necesidades de forma adecuada. 
 - Cuidamos la naturaleza: reciclaje y respeto ambiental- Esta Situación de Aprendizaje (SdA) invita a los alumnos a explorar la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adopción de estilos de vida sostenibles. Se busca fomentar una conciencia ambiental temprana conectando el conocimiento científico con la realidad cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes de respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta. 
 - La Isla Verde- En España, los primeros antecedentes de medidas preventivas de daños por riesgo sísmico datan del siglo XVI. En la actualidad, existe la Norma Sismorresistente NCSE-02, por la que se obliga al cumplimiento de las normas de construcción y diseño según las zonas, de acuerdo con un mapa de peligrosidad sísmica probabilística. Aunque no se puede predecir cuándo va a producirse un terremoto o con qué intensidad, sí que es posible estar preparados para cuando ocurra un evento de estas características. Como vamos a ver a lo largo de esta situación de aprendizaje, el hombre juega un papel fundamental en lo que a vulnerabilidad y exposición se refiere, incrementando o reduciendo el riesgo sísmico. 



























