Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 96 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Crea
Cara o cruz: emulando una moneda
En muchos casos, es fácil crear simulaciones de algunas experiencias físicas. Esto posibilita que esas experiencias se puedan repetir tantas veces como deseemos. En este caso el alumnado va a seguir los pasos para hacer una simulación digital de una experiencia física: El lanzamiento de una moneda. Posteriormente, realizará un recuento estadístico de los resultados obtenidos a partir de la experimentación.
Diseñamos una erupción volcánica
Actividad 4 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
Buscando una solución innovadora a nuestro problema
En esta actividad vamos a aplicar Design Thinking, y a partir de ahí, utilizaremos la creatividad con el fin de conseguir una solución innovadora.
Creamos una estructura o elemento estructural en Tinkercad
Actividad 6 de la situación de aprendizaje Rodeado de estructuras.
Elaboración de paneles de comunicación para el aula, el centro y el barrio
Esta actividad consiste en elaborar unos paneles de comunicación interactivos de manera cooperativa para apoyar el lenguaje oral a las personas que lo necesitan. Estos paneles de comunicación surgirán del debate y la reflexión conjunta sobre qué palabras y conceptos son más funcionales en cada rincón.
Lanzamos dos monedas
En la actividad anterior el alumnado ha podido observar cómo repitiendo varias veces un mismo experimento, nos acercamos más a la probabilidad o posibilidad de que se obtenga un resultado determinado. En los casos anteriores lo que se hacía era repetir un experimento que podía tener dos resultados, cara o cruz. Pero ¿Qué ocurre cuando el experimento puede tener más de un resultado? En este caso el alumnado va a realizar una investigación sobre qué sucede en el caso en el que el experimento pueda tener más de dos resultados.
How is your daily routine?
Esta actividad que dividiremos en cuatro pasos trata de aprender a editar un corto con personajes ficticios, usando una aplicación gratuita que hemos instalado desde la consola que gestiona el centro para que todos nuestros alumnos lo tengan en su Chromebook (CBK). Esta aplicación se llama "Toontastic 3D" y es una herramienta muy intuitiva. Primero los alumnos visualizaran un vídeo creado con esta herramienta por el docente. En este corto se ve un encuentro entre un alienígena y un pirata. El alien que acaba de aterrizar en nuestro planeta quiere conocer nuestras costumbre y el pirata narra su rutina diaria. En la segunda parte de la actividad, los alumnos por grupos tienen que crear una historieta de tres partes (principio, nudo y desenlace) inventando la rutina del alien.
Tomamos tierra
En esta primera actividad vinculada a la situación “Somos tribu” sentaremos las bases para la creación de un equipo sólido, de confianza en nuestro entorno educativo: la tribu. Realizaremos un análisis y reflexión sobre las diferentes actividades que podemos hacer en el aula, para favorecer los lazos de unión entre todos y todas. A través de la lluvia de ideas, aportaremos las ideas, los pilares sobre los que construir el significado de la situación. Utilizaremos la aplicación Padlet. Realizaremos un primer acercamiento a la aplicación que vamos a desarrollar (Tiny Tap).
¿Quién ha escrito esto?
El alumnado va a llevar a cabo una investigación sobre el autor del libro de lectura que han elegido. Deberán preparar una presentación con los datos más relevantes de la biografía del autor de su libro.
Creación de una animación (Stop Motion) y edición (Cupcut) sobre los instrumentos de la edad media
Actividad 4 de la situación de aprendizaje Un paseo virtual por la Edad Media musical