Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 84 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Corporal
La nueva Educación Física
Es primordial reconocer la importancia que tiene la práctica de la actividad física en los centros de enseñanza para favorecer hábitos de vida saludable frente a los altos índices de sedentarismo y obesidad entre los más jóvenes.
Moda sostenible
Una de las tendencias que desfila con paso más firme en todas las pasarelas de la moda es el compromiso de los creadores con el espíritu eco. Frente a lo que se conoce como ‘fast fashion’, de alto consumo y fuertes impactos en el entorno, la moda sostenible tiene entre sus objetivos el respeto por el medio ambiente y por el medio social en el que se produce.
Sa Llavor
El Centro de Educación Infantil y Primaria Sa Llavor, comenzó su camino el curso 2007-2008 en Mancor de la Vall, Mallorca, con el objetivo de contribuir, a través de la educación, a la creación de una vida social más humana, en la que prevalezcan los valores espirituales y la integración consciente del ser humano en la naturaleza.
Juan de Vicente Abad
Entrevista a Juan de Vicente Abad, profesor y orientador del IES Miguel Catalán de Coslada y ganador del Certamen D+I al Docente más Innovador de España.
Un tesoro por descubrir
El Ballet Nacional de España inició en 2014 un proyecto pedagógico para dar a conocer la danza española entre los más jóvenes. Desde entonces el ballet organiza talleres en centros educativos.
Radio Nikosia
Radio Nikosia es una asociación que lleva años luchando contra el estigma de la locura, desde la radio.
De la boca a tu salud
Un libro que da herramientas para tener una alimentación saludable y da claves para controlar la inflamación, el peso.
Julen Iturbe
Julen Iturbe-Ormaetxe se define como consultor artesano: una forma de entender que la consultoría es un trabajo paciente y que requiere compromiso, con uno mismo y con el cliente.
Umamanita
Umamanita es una asociación de apoyo para madres y padres que pierden a un hijo durante la gestación o al poco de nacer.
Prototipos en código abierto
«Prototipos en código abierto» es una red de trabajo que se desarrolla en el marco de la plataforma Artes combinatorias de la Fundació Antoni Tàpies.