Buscador global
Mostrando del 161 al 165 de 165 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Ciencias Sociales
La población
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el concepto de población, señalando los factores que influyen sus cambios, cómo se distribuye y los núcleos principales. También se abordan los conceptos de emigración e inmigración, así como el éxodo rural y sus consecuencias. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y diversas rutinas de pensamiento. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como el diario de aprendizaje y/ o rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos.
Los minerales y las rocas
La geosfera es la parte del planeta donde habita el ser humano, compuesta por minerales y rocas que se emplean en diferentes usos y son esenciales para el ser humano. Este itinerario de 2º de primaria, se compone de 4 recursos a lo largo de la exposición se ahonda en las rocas y su composición en el primero, los minerales y sus propiedades en el segundo, la diferencia entre rocas y minerales para evitar que se empleen como sinónimos y, por último, los diferentes usos y utilidades de ellos. Con ello se consigue un conocimiento de la composición de la geosfera y su utilidad
Nos movemos por la localidad
Este itinerario consta de cuatro recursos. El primero se centra en los medios de transporte terrestres, continuamos con los medios de transporte aéreos, el tercero está dedicado los medios de transporte acuáticos y, el último recurso aborda las normas de circulación desde diferentes puntos de vista: peatón, conductor y ciclista. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos; en algunos recursos se incluyen propuestas sobre conocimientos previos del alumnado, así como enlaces de interés para la ampliación de contenidos o la realización de pequeñas investigaciones. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.
Superhéroes y superheroínas: ¡reuníos!
En esta actividad de aprendizaje, cuarta y última de la situación, vamos a centrarnos en la zona Crea del Aula del Futuro para grabar con el set del croma diferentes momentos en la vida de los superhéroes y superheroínas. Si hay algo que asociemos inmediatamente a los superhéroes, aparte de los tebeos, son las películas. Por ello, nos dedicaremos a la grabación y edición de vídeo con temática superheroica (aunque evitando peleas), siendo este el producto final de esta actividad.
¿Y si somos superhéroes?
En esta actividad de aprendizaje, primera de la situación, vamos a presentar al alumnado los superhéroes y aspectos relacionados con ellos. Mediante esta temática queremos abordar aspectos propios de la convivencia escolar y la inteligencia emocional, así como contenidos curriculares de diferentes áreas. Para ello, aprovechanremos el espacio del Aula del Futuro y las tecnologías educativas, como por ejemplo, robots programables, tabletas y webs gratuitas. De este modo, se trabaja el uso de imagen y audio, así como las destrezas orales y las competencias clave tales como comunicación lingüística, digital y de aprender a aprender. El producto final es conseguir que cada alumno tenga un alter ego superheroico.