Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 168 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Ciencias
 - Carrera de caballos- Recurso de GeoGebra que simula, con una carrera de caballos, el experimento consistente en anotar la suma de las puntuaciones en el lanzamiento de dos dados. Se pretende con este applet iniciar al alumno en el cálculo de probabilidades a partir de la frecuencia relativa de un suceso cuando el número de ensayos del experimento es muy grande. 
 - Generación de la parábola como lugar geométrico- Permite entender paso a paso el proceso de construcción de la parábola como lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto y de una recta fijados previamente. Define el concepto de foco, vértice y parámetro, pero no entra en el desarrollo de la ecuación; el objetivo es entender perfectamente la construcción geométrica de la parábola. 
 - Instrucciones para representar funciones racionales- Dada una función racional aleatoria describe los pasos para representar su gráfica. 
 - Generador de matrices- Representación de datos en matrices. Permite introducir los elementos de una matriz. 
 - Derivabilidad- Se muestra la gráfica de una función preguntando su derivabilidad en diferentes puntos. 
 - Función periódica- Permite visualizar como se construye una función periódica a partir de un intervalo inicial. 
 - Probabilidad y sensibilidad.- Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos. 
 - Probabilidad y diagnóstico.- Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos. 
 - Cálculo de áreas (I)- Muestra como calcular integrales definidas como áreas bajo una curva o áreas entre diferentes curvas. 
 - Funciones equigráficas- Permite visualizar de una forma aleatoria, gráficas de funciones elementales cuya expresión analítica debemos determinar. 



























