Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 424 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Castellano
Orientaciones metodológicas para la elaboración de experiencias de aprendizaje
Las orientaciones que se aportan en este recurso pretenden facilitar la reflexión y la toma de decisiones del docente en su rol de diseñador de experiencias de aprendizaje adaptadas a los fines educativos y a los retos del siglo XXI. Sus objetivos son:
- Contextualizar la propuesta en el marco teórico actual.
- Referenciar las estrategias metodológicas más relevantes para la enseñanza de las competencias.
- Aportar ideas, pautas y modelos para el diseño de experiencias de aprendizaje.
- Favorecer la reflexión sobre la práctica docente.
Se incluyen aspectos clave para abordar el diseño de experiencias de aprendizaje. Enseñar competencias es complejo y requiere de una multiplicidad de miradas, perspectivas, actitudes, métodos, etc. acordes al objetivo de conseguir aprendices activos y autorregulados.
Además se recogen y organizan, en una clasificación propia, las principales metodologías que se pueden englobar bajo el apellido de activas, cada una de ellas con sus especificidades, fortalezas y debilidades.
¿Es nuestra vida sostenible?
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Factoría de deportes
Este recurso tiene como actividad principal la creación por grupos de actividad, de un nuevo deporte tomando como referencia los tradicionales y más conocidos. Se basa en la resolución de problemas motrices en situaciones de cooperación-oposición, y al fomento de la interacción social, tolerancia y respeto a las reglas de juego limpio en los distintos niveles deportivos. Algunos objetivos son:
- Coordinar las acciones para la resolución de problemas motrices en situación de cooperativas
- Desarrollar la capacidad de toma de decisiones previa a la realización de una actividad motriz
- Participar con independencia del nivel adquirido en actividades físicas de equipo con tolerancia y deportividad
- Desarrollar la capacidad creativa
Y tú, ¿qué harías para mejorar el mundo?
El eje fundamental de esta propuesta es el trabajo con los discursos orales interactivos como contenido lingüístico y con los ODS como contenido temático. A través del desarrollo de las competencias específicas del área, quiere conseguir los siguientes objetivos didácticos:
– Reconocer las características de la comunicación oral y , en especial, de los textos orales dialogados y del “World Café“.
– Reconocer los aspectos fundamentales de los «ODS»
– Planificar y redactar textos escritos de tipo informativo.
– Planificar y realizar debates y un “World Café».
– Buscar y seleccionar información utilizando las TIC.
– Cooperar de manera eficaz en el trabajo en grupo.
– Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
– Valorar la importancia de los textos orales interactivos en la vida cotidiana.
– Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad.¿Es magia? No. Son reacciones químicas
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja las reacciones químicas. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales que tienen como objetivo una producción final que los globaliza Las tareas, proponen al alumnado retos variados combinando la investigación en la Red, el trabajo de laboratorio experimental, las simulaciones digitales, l, lecturas, trabajo con vídeos, elaboración de artículos, carteles, etc. Todas las tareas están dirigidas a una producción final evaluable (producción de un videoblog).
Ídolos de Acero
Esta es una secuencia didáctica dedicada a la Edad Media. El aprendizaje se realiza a través de un proyecto gamificado, lo que implica que los alumnos vivencien la administración de un feudo a través de la gestión de los recursos naturales propios. El narrador desbloqueará una serie de eventos históricos que pondrán en jaque al alumnado ya que tendrán que gestionar de forma conjunta desde una invasión vikinga, el ataque del poderoso ejército musulman, la aparición del románico, la peste negra, etc.
Investigando la clasificación de los seres vivos
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja la clasificación de los seres vivos. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales que tienen como objetivo una producción final que los globaliza Las tareas se presentan en forma de retos investigativos variados que van desarrollando, desde el origen de la vida, hasta la comprensión de la necesidad de su clasificación. Todas las tareas, experimentos de laboratorio, debates con controversias científicas, construcción y uso de claves dicotómicas, juegos…se complementan con un trabajo final digital.
¡Ya podemos ser “influencers”!
Esta actividad va a combinar todo lo que se ha aprendido durante la situación de aprendizaje. Va a consistir en grabar una serie de vídeos a modo de red social donde el alumnado a elegir un tema y lo va a exponer como si fuera una publicación en una red social.
¡Qué hablas!, así funciona la comunicación.
En esta actividad se realiza una publicación del tipo que el alumnado elija (vídeo, un artículo, una publicidad, un pódcast, etc.) sobre un tema de actualidad aplicando de manera práctica los contenidos del currículum acerca de la comunicación.
Legislación laboral: Representación de los trabajadores en la empresa
«Flipped FOL» es una colección de recursos educativos abiertos estructurados siguiendo la metodología de clase invertida o “Flipped Classroom”. Al finalizar cada unidad, deben superar un reto que ponga de manifiesto la adquisición de los conocimientos y capacidades. En este recurso el reto será el análisis de una entrevista a una delegada de personal.