Buscador global
Mostrando del 11 al 17 de 17 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Capacidades laborales
- Puentes y pasarelas del rio Segre a su paso por Lleida- Los alumnos estudian la relación que ha tenido el río Segre en el desarrollo de la ciudad a lo largo del tiempo. Elaborarán su línea del tiempo y se unirán en pequeños grupos para elaborar el guion de los diferentes videos. Una vez hecho, añadirán el video a la georreferenciación del rio. 
- La innovación como proceso de cambio desde y hacia las personas del CIPFP Mislata- Se trata de una situación para mejorar la competencia digital de alumnado y profesorado. 
- La Feria del Libro- El alumnado, dividido en grupos de 4 o 5 miembros, debe organizar una feria del libro como una de las actividades del Día del Libro. Para ello, deberán trabajar en equipo y alcanzar acuerdos a fin de diseñar la cartelería, anuncios promocionales, casetas, actividades lúdicas y libros de lectura. Este trabajo emprendedor, con actividades a desarrollar en las diferentes zonas del aula del futuro, pretende vincular diferentes áreas del currículo (especialmente Matemáticas, Educación Artística y Lengua Castellana y Literatura) y trabajar sus saberes básicos, así como las competencias específicas asociadas a los mismos. 
- Escape room: descubriendo mensaje ocultos- Escape room que trabaja la programación "unplugged" mediante el uso de códigos binarios para descifrar mensajes ocultos. 
- Creemos nuestro propio catálogo de Juguetes- Con esta situación de aprendizaje se pretende que el alumnado cree un catálogo de juguetes no sexistas partiendo del análisis previo. Autora: Laura Parra 
- Discovering Plants- A través de la investigación y reflexión, este proyecto enseñará al alumnado la importancia de las plantas, su papel en nuestras vidas y los beneficios que nos aportan. 
- ¡Los superhéroes llegan al cole!- Mediante la temática de los superhéroes y superheroínas, ampliamente conocidos por el alumnado, se busca que se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, y al mismo tiempo, que alcancen las competencias específicas contempladas en el currículo a través del uso de diferentes tecnologías educativas en las seis zonas del Aula del Futuro. Se trabajarán diferentes saberes básicos de las áreas de Lengua castellana y literatura; Matemáticas; Educación artística y Conocimiento del medio natural, cultural y social; así como desarrollar valores como el esfuerzo, el respeto, la ayuda o la solidaridad. 



























