Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 25 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: BachilleratoCEDEC
Miradas urbanas, una visión compartida de nuestra realidad
El eje fundamental de esta propuesta son los procesos de comprensión y producción de textos escritos, ligados al ámbito del aprendizaje, especialmente expositivos, centrándose en las diferentes fases de la producción textual. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos:
• Leer, comprender, interpretar y valorar textos expositivos.
• Buscar y seleccionar información en soportes diferentes.
• Redactar un folleto informativo siguiendo los pasos del proceso de escritura.
• Reconocer características básicas de los textos expositivos.
• Tomar decisiones y planificar el trabajo de manera colaborativa.Rastreando la Realidad
En la SA “Rastreando la realidad” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán la historia de la ciencia, su método, elementos y problemas más actuales. Todo ello se hará desde un entorno gamificado y con una serie de actividades que facilitarán la construcción significativa y competencial del saber y los conocimientos. Además, trabajarán la investigación, la comunicación oral, la realización de comentarios de textos y la resolución de dilemas éticos.
La Segunda República es un cómic
En este REA nos acercamos el periodo histórico de la Segunda República Española.Pero de un modo particular, acercándonos a través de uno de los recursos gráficos y visuales más potentes: el cómic. El aprendizaje vendrá a través de todo el proceso de elaboración del mismo: selección de viñetas, creación de diálogos, búsqueda de imágenes que lo ilustren. Dicho proceso de trabajo obliga al alumnado a un trabajo intenso de revisión y profundización de los contenidos… Y por tanto de aprendizaje.
La Feria de la Historia
Es un material que permite aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Los alumnos en equipos de aula desarrollarán 9 proyectos durante el curso. En cada proyecto nos centraremos en uno de los períodos clave de la Historia de España. La culminación de estos proyectos será la organización en el centro de una Feria de la Historia donde se presentarán los materiales creados.
Historia Contemporánea en mi móvil
Recurso diseñado para ser visualizado en el móvil. Será el punto de partida para abordar los contenidos de Historia del Mundo Contemporáneo, El alumnado realizará una serie de tareas creativas, individuales y en pequeño grupo que servirán para difundir sus experiencias de aula a la comunidad educativa de su centro o a otros centros escolares (Proyecto REAdictas). Este proyecto de colaboración escolar promueve el aprendizaje competencial del alumnado y la generación de redes de docentes.
Las pruebas de Nous
La Situación de aprendizaje (SA) “Las pruebas de Nous” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato conozca las principales teorías éticas defendidas a lo largo de la historia del pensamiento occidental. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán y mejorarán su capacidad crítica, su creatividad, la argumentación y la comparación. La propuesta busca además que el alumnado pueda aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos a la vida diaria y a resolver problemas y cuestiones de actualidad.
No a la guerra
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.»}» data-sheets-userformat=»{«2″:513,»3»:{«1″:0},»12″:0}»>Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
¿Te acuerdas de...?
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Transición e integración en Europa al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
Profes de Historia
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Prehistoria a la Edad Moderna en España al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
¡Toma la palabra!
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la crisis del Antiguo Régimen en España al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.