Buscador global
Mostrando del 91 al 99 de 99 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: CC-BY-NC-ND
 - Campaña Diez pasos contra la información engañosa en Internet- Recurso didáctico, que incluye diez animaciones y diez mensajes en formato póster digital para promover el pensamiento crítico ante la información falsa y sus efectos. 
 - De mayor quiero ser… ¡Influencer! – INCIBE Menores- Juego de cartas para promover un diálogo abierto y cercano sobre el fenómeno influencer, y el uso que hacen los propios menores de las redes sociales. 
 - Campaña Sharenting responsable- Recurso didáctico que incluye diez mensajes en formato póster digital para concienciar sobre el uso y publicación de imágenes de menores de edad en la red. 
 - Webinar. Día Internacional de Internet Seguro- En este webinar, realizado con motivo del Día Internacional de Internet Seguro, se tratan diferentes temas importantes de cara al uso que se hace de Internet. 
 - Campaña Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar- Recurso didáctico, que incluye 5 animaciones y 5 mensajes en formato póster digital con el objetivo de promover un estilo de vida digital equilibrado y saluda 
 - Campaña Educar en familia con el ejemplo para el buen uso del móvil- Recurso didáctico, que incluye diez animaciones y diez recomendaciones en formato póster digital de buenas prácticas para educar en el uso seguro y saludable del móvil. 
 - Webinar. Notificación de contenidos inadecuados. Sistemas de control parental- Este webinar trata el tema de las notificaciones de contenidos inadecuados y cómo los padres pueden controlar los contenidos a los que acceden sus hijos en Internet. 
 - Privacidad y seguridad TIC para docentes- Guía destinada a docentes/responsables de centros educativos, a modo de respuestas a dudas frecuentes que suscitan situaciones cotidianas vinculadas con la privacidad y la seguridad TIC. 
 - Guía para el profesorado. Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro del autismo- Esta guía se dirige a profesionales del ámbito educativo que atienden a alumnado con trastorno del espectro del autismo, mostrando los diferentes escenarios de manejo de tecnología y cuáles son los beneficios y los riesgos de su uso por parte de este estudiantado. 



























