Buscador global
Mostrando del 41 al 50 de 222 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Aula del Futuro
El misterio de la desaparición de las «Reinas de Chocolate»
En esta situación de aprendizaje, los alumnos de 2º ESO se convierten en detectives científicos encargados de resolver el misterio de la desaparición de las "Reinas de Chocolate", las galletas más emblemáticas de la Pastelería San Ginés. A través de una investigación científica rigurosa y utilizando la metodología STEAM, los alumnos deberán: • Explorar la escena del crimen: Observar y analizar el escenario de la desaparición de las galletas para buscar pistas y resolver el misterio. • Analizar y experimentar la relación entre la energía y los cambios químicos que ocurren en el proceso de elaboración de las galletas. • Analizar datos: analizar los datos recogidos en el proceso de elaboración de las galletas, para ayudar a resolver el misterio. • Programar un robot: Diseñar en 3D el escenario del robo y programar un robot para que ayude en la investigación. • Comunicar los resultados: Crear una presentación multimedia interactiva para exponer sus conclusiones sobre el misterio y compartirlas con la comunidad educativa.
Misión 3. Vida o muerte
Una vez accedido con el código a la “misión 3” en el mapa interactivo, en la descripción, el alumnado encuentra: “Necesitamos vuestra ayuda urgente, uno de nuestros científicos está cerca de vosotros, ha sufrido una parada cardíaca. A nosotros no nos daría tiempo de llegar. Debéis intervenir vosotros aplicando una RCP. En caso de que haya complicaciones, debéis operar. Tiene la válvula tricúspide débil, debéis abrir el corazón, localizar la válvula, repararla y suturar para cerrar. Podéis ver una imagen 3d del corazón en "Mozaik3D" y buscad "Anatomía del corazón". Rápido, no olvidéis fotografiar los pasos, será una evidencia importante para superar la misión”. El alumnado deberá investigar qué es una RCP y cuál es su protocolo de aplicación. También lo pondrán en práctica simulando que están interviniendo al científico. El profesorado, una vez compruebe que se ha realizado bien, indicará que está empeorando el paciente y hay que intervenirlo. Para ello, se simulará una operación a corazón abierto. Se le facilitará un corazón de cerdo por grupo y utensilios para llevarla a cabo.
Repeticiones manuales
En esta actividad vamos a dar un paso más en la experimentación probabilística. Para ello vamos a construir una máquina que de una forma mecánica nos ayude a repetir un experimento varias veces. Se trata de que el alumnado construya por grupos un aparato de Galton que después emularán de forma conjunta toda la clase.
Roald Dahl
En este proyecto los estudiantes recordarán las obras más importantes del autor y conocerán nuevos datos sobre su vida.
Cuidamos de nuestro planeta
En esta situación de aprendizaje los alumnos deberán esforzarse para adquirir nuevos hábitos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Los guardianes de los ODS
En esta actividad de aprendizaje, vamos a presentar al alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar algunos de ellos, seleccionando aquellos que más nos interesen. Los ODS seleccionados se sumarán a los poderes de nuestros estudiantes, que representan superhéroes y superheroínas. Igualmente utilizaremos tabletas y aplicaciones (Kahoot y lector qr), para fomentar el cálculo básico de manera manipulativa, las destrezas orales y las competencias clave como la personal, social y de aprender a aprender. El producto final es un grupo de superhéroes cuyos poderes están asociados a los objetivos de desarrollo sostenible.
Huella analógica & huella digital
Los alumnos de 3º ESO se convertirán en historiadores y químicos del arte y descubrirán los pigmentos que utilizaban y utilizan los grandes pintores. Iniciarán un viaje al pasado como historiadores y químicos del arte e investigarán los materiales (soporte, pigmentos, aglutinantes...) y técnicas que caracterizan a las obras de arte creadas a mano. Producto final: Línea de tiempo Interactiva, sobre la evolución del arte y la tecnología a lo largo de la historia, destacando hitos clave y su impacto en la sociedad.
Fotografía y grafía
En la segunda actividad vinculada a la situación “Somos tribu” profundizaremos en la exploración y conocimiento de la aplicación. Tiny Tap. Para ello, además de navegar y realizar actividades ya elaboradas y propuestas, nos acercaremos al mundo de la fotografía digital, en previsión de materiales que vamos a necesitar para nuestro producto final, conceptos como plano, enfoque, primer plano, macro, serán tratados en las sesiones dedicadas a esta actividad.
Booktubers al poder
El alumnado va a llevar a cabo dos lecturas a lo largo de un trimestre escolar. Una de ellas será elegida por el docente mientras que la otra será elegida por el alumnado. Una vez leída cada obra el alumnado, realizará un análisis de la misma haciendo hincapié en la trama, los personajes, etc. Y grabará un vídeo para poner en el canal de Youtube del centro con dicho análisis más una crítica personal de cada uno de ellos.