Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 30 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Artes

  • Imagen de Luces en escena: exploramos los conceptos básicos

    Luces en escena: exploramos los conceptos básicos

    Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual.

  • Imagen de En primer plano: compositoras de audiovisuales.

    En primer plano: compositoras de audiovisuales.

    Esta situación de aprendizaje se centra en la transmisión del conocimiento y promoción de la labor realizada por mujeres compositoras de medios audiovisuales, ya que este ámbito es uno de los sectores artísticos en los que menor presencia femenina existe. A partir de este planteamiento, el alumnado tendrá que generar un producto final, no definido de antemano, resultado del pensamiento de diseño, en el que, mediante proyectos colaborativos, se trabajará la escucha activa, la identificación de elementos musicales y la aplicación de estrategias de interpretación.

  • Imagen de Viviendo en nuestro museo

    Viviendo en nuestro museo

    Esta situación de aprendizaje presenta la creación de una muestra expositiva en la que el alumnado desarrolla el papel de comisariado, proponiendo, diseñando, elaborando y produciendo una exposición vinculada a los ODS, haciendo del entorno de enseñanza un museo original, inclusivo e interactivo. Además, se relacionará con la implicación y conciencia del valor de las diferentes expresiones culturales y artísticas del mundo contemporáneo, así como de su potencialidad creativa como medio de expresión, el compromiso del arte con su época, la importancia de la libertad de expresión y la valoración y el respeto por la diversidad cultural.

  • Imagen de (EN)corto

    (EN)corto

    Esta situación de aprendizaje se centra en la creación de un monólogo sobre el acoso escolar. Para ello, el alumnado desarrollará aprendizajes competenciales relacionados con las destrezas básicas del trabajo actoral, se familiarizará con la pedagogía teatral, además de empatizar con situaciones cotidianas de su entorno más próximo sobre el acoso escolar. Este aprendizaje se estructura en torno a cuatro procedimientos: sensibilización, creatividad corporal, creatividad vocal y expresión del lenguaje teatral. Progresivamente, el alumnado implementará a su trabajo estas destrezas adquiridas en cada proceso, para finalizar con la grabación de un vídeo en el que expone su monólogo.

  • Imagen de Del sonido al trazo

    Del sonido al trazo

    Esta situación de aprendizaje está enfocada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con la experimentación sonora y el proceso creativo de partituras gráficas, potenciando la creatividad y realizando acciones que permitan al alumnado comprender y conectar con los lenguajes musicales contemporáneos, experimentando con códigos y elementos creativos, más allá de la notación musical convencional.  Asimismo, se relaciona con los retos del siglo XXI como la valoración de la diversidad personal y cultural, consiguiendo mediante los procesos creativos obtener aportaciones divergentes propias de la diversidad de aula y mediante las distintas composiciones musicales hechas con códigos no convencionales, utilizando grafías personales.

  • Imagen de Nuestro paisaje sonoro

    Nuestro paisaje sonoro

    Esta situación de aprendizaje tiene como eje temático la percepción, escucha, análisis y valoración del paisaje sonoro escolar cotidiano como fuente y materia conformadora del hecho musical. Los alumnos y alumnas explorarán los diferentes entornos sonoros del centro educativo, identificando y analizando la naturaleza de los sonidos que forman cada uno de estos entornos, estableciendo sus características básicas y clasificándolos, aprendiendo a escuchar el paisaje sonoro en el que están inmersos y valorándolo tanto desde un enfoque musical como desde la óptica de la emisión del sonido y su influencia en el clima general de convivencia del centro. A través de este proyecto de investigación, el alumnado elaborará el mapa del paisaje sonoro que le rodea, integrado por los espacios educativos más próximos y cotidianos, dando lugar a un proceso de reflexión sobre la emisión y la utilización adecuada y saludable del sonido.

  • Imagen de Aplicar técnicas de realización y edición básica

    Aplicar técnicas de realización y edición básica

    La situación de aprendizaje "Aplicar técnicas de realización y edición básicas" combina; los conocimientos técnicos en el área audiovisual con la creatividad y el pensamiento crítico del estudiante.

    Además, lleva a cabo estas actividades en un entorno motivador,  como su propio instituto, y ofrece la oportunidad de crear campañas de sensibilización para redes sociales o el mismo instituto.

    Lo más importante es que los alumnos produzcan videos y otros materiales audiovisuales de manera consciente, ética y efectiva.

    Esto es relevante hoy en día, ya que los jóvenes juegan un rol muy importante tanto como consumidores como creadores de contenido digital y es precisamente como creadores donde su aporte a la sociedad adquiere un gran valor.

  • Imagen de Imaginart 3D

    Imaginart 3D

    Esta SA es una llave mágica, capaz de despertar la motivación, la creatividad y la imaginación del alumnado de Bachillerato de Artes, de situarlo en un contexto muy próximo a lo que podría ser su profesión futura, transportándolo al fascinante mundo del modelado digital aplicado al Arte y al Diseño tridimensionales. Partiendo de un reto, los estudiantes tendrán que desarrollar un proyecto artístico grupal, debiendo elegir entre Artes Plásticas (instalación artística, escultura, pieza de artesanía), Comunicación Visual (escenografía o arquitectura para videojuego, entorno interactivo, cine de animación, espectáculo audiovisual o Metaverso), Diseño (objeto industrial, producto de consumo, interiorismo, mobiliario urbano, moda, complementos, joyería) y Publicidad (showroom, stand, marketing en entorno digital, packaging). (Imagen "Example Of 3D Sidewalk Art: Batman & Robin Rescue The Artist From a 'Tall Building'!" de RedRoseRattus bajo licencia CC BY-NC-ND 2.0).

  • Imagen de MusicLab Company: Todos contra el cambio climático

    MusicLab Company: Todos contra el cambio climático

    Esta situación de aprendizaje se centra en el diseño y la elaboración de un Laboratorio Artístico experimental con el objetivo de generar diferentes proyectos creativos de forma colaborativa. La idea es generar una especie de HUB (conector) que permita articular diferentes proyectos multidisciplinares desde el aula de música, convirtiéndose en una pequeña compañía de producción que asumirá tareas como la creación del producto artístico, la ejecución, el espacio escénico performativo o la promoción del espectáculo. Además, las producciones creativas deben contener al menos cuatro tipos de lenguajes en diálogo: sonoro, visual, cinestético y literario.

  • Imagen de Microteatro

    Microteatro

    Microteatro es una situación de aprendizaje diseñada para implementar acciones propias del teatro social, materializado en una propuesta de teatro-forum, enfocada en los micromachismos. Se centra en desarrollar en el alumno y alumna aprendizajes competenciales relacionadas con destrezas básicas del trabajo actoral; familiarizar al alumnado con aspectos de las artes escénicas orientados a la observación y análisis de lo que hacen otros (crítica teatral); y fomentar en los alumnos y alumnas actitudes de respeto hacia la diferencia de sexo y el rechazo de conductas que impliquen discriminación de la mujer.