Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 351 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Aprendizajes
Exposición «Pioneros de Doñana»
Esta experiencia presenta la exposición «Pioneros de Doñana», en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, la cual muestra más de siglo y medio de historia de conservación ambiental en el Parque Nacional de Doñana.
Viena, Schubert y Bruckner en el Festival de Granada
Desde hace tres siglos, Viena ha sido la capital europea de la música. El Festival de Granada eligió este año Viena como eje temático principal en la programación de gran parte de sus conciertos. Los compositores austriacos Franz Schubert, con una música más íntima, de cámara y Antón Bruckner, con las imponentes arquitecturas de sus sinfonías, marcaron gran parte de los programas de los conciertos y espectáculos que se ofrecieron.
Scientix
El II Congreso Nacional Scientix en el MUNCYT de Alcobendas, pretende mejorar la enseñanza en el área de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, con el fin, entre otras cosas de despertar vocaciones científicas entre los más pequeños.
Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero
En esta experiencia enseñamos el Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero, en Almendralejo, Badajoz. Con más de 4600 años de antigüedad, fue utilizado como tumba colectiva y como lugar de culto, siendo diseñado para ser un calendario de piedra y luz.
La Pedrera y el Patio de las Mariposas
La Casa Milà-Segimón, conocida como La Pedrera, es un edificio de excepcional valor histórico. Declarado Patrimonio de la Humanidad, Monumento histórico-artístico de España y Bien Cultural de Cataluña, es la obra civil más emblemática de Gaudí.
Museo Naval
Tras dos años de profundas reformas, el Museo Naval de Madrid ha reabierto sus puertas al público. Nos propone un recorrido por la historia de la Armada Española, desde la Edad Media hasta la actualidad. Los fondos del museo incluyen más de 12.000 piezas entre las que destacan las colecciones de grandes maquetas de barcos y las de cartografía, que están entre las mejores del mundo
Vivra-tó
Se trata de un proyecto didáctico-musical interactivo en el que dos músicos investigadores multiinstrumentistas interpretan composiciones propias y músicas del folclore universal.
Cap Rocat
Cap Rocat Festival, música en la fortaleza. Cap Rocat es una antigua fortaleza militar situada en un área natural protegida frente al mar en Mallorca. Fue construida para la defensa de la isla, pero hace más de 20 años se transformó en un enclave turístico, reconocido y galardonado por su respeto con el entorno. En la actualidad es, también, la sede del Festival Cap Rocat, un encuentro musical que reúne a los mejores cantantes del panorama lírico y a grandes solistas del repertorio clásico internacional.
Lenguas Vivas Quichua
El Laboratorio Interactivo de Lenguas Vivas Quichua-Español contribuye al rescate y valorización del idioma quichua, a través del aprendizaje audiovisual.
Museo de la guitarra
Antonio de Torres, un artesano guitarrero nacido en Almería en la segunda mitad del siglo XIX fue quien dio la forma definitiva a la guitarra, tal y como se utiliza en la actualidad en todas las salas de conciertos El Museo de la Guitarra Española Antonio de Torres, muestra la historia del instrumento más popular del mundo, y hace homenaje a Torres, a quien también se le conoce como el ‘Antonio Stradivarius’ de la guitarra.