Buscador global
Mostrando del 351 al 360 de 369 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Aprendizajes
 - Pequeños Dibujos Animados- Pequeños Dibujos Animados (PDA) es un proyecto audiovisual que nace con el objetivo de educar en cine, en diversidad cultural pero especialmente mostrar la creatividad y el pensamiento de los niños a través de la animación, el dibujo y la música. 
 - Chiquitectos- “Chiquitectos” es un proyecto educativo para despertar el interés de niños, niñas y jóvenes por la arquitectura. El juego es la manera que tienen los niños de conocer el mundo, y la principal herramienta de trabajo de ‘Chiquitectos’. 
 - Fuerteventura. Geología viva.- Esta semana se celebra el ‘Día Internacional de la Geodiversidad’ y lo queremos celebrar en Fuerteventura. Fuerteventura es uno de los 150 lugares geológicos de interés mundial. La isla majorera es un lugar privilegiado y único donde se aprecian lavas almohadilladas de la corteza oceánica de una edad aproximada de 180 millones de años. En la costa occidental de Fuerteventura se pueden observar rocas y sedimentos oceánicos formados poco después de la separación de África y América. Un mapa del tiempo geológico. 
 - Ballenas a través de la ciencia y el arte MNCN- Recomendamos dos exposiciones temporales que giran en torno a dos aspectos de las ballenas. Por un lado, el científico, para explicar cómo es el funcionamiento de la visión de estos grandes cetáceos, a través de la exhibición de imágenes obtenidas con microscopía electrónica. 
 - Qué quiero ser de mayor: Automoción, Transporte y Mantenimiento.- Qué quiero ser de mayor: Automoción, Transporte y Mantenimiento. CIFP Juan de Herrera. Valladolid. Continuamos explorando las oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en España. El CIFP Juan de Herrera es un centro de excelencia en Formación Profesional en la Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. 
 - Mejor docente universitaria- Alejandra Cortés ha sido elegida mejor profesora universitaria del año. Pero, ¿cómo consigue atraer el interés de sus alumnos?, Alejandra lo hace a través de la creación de un ambiente en el que estos se sientan cómodos y haciéndoles partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje. 
 - Al laboratorio- Dentro de la oferta del MUNCYT se encuentran talleres como «Al laboratorio» donde alumnos de primaria, se convierten en pequeños científicos que preparan mezclas en su laboratorio. Intentarán así hacer explotar un volcán, o inflar un globo sin necesidad de soplar. Todo gracias a la Química. 
 - El arte de las matemáticas- El concurso MaThyssen, organizado por el área de educación del Museo Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española, propone un ejercicio de transversalidad: conecta arte y matemáticas a través de los proyectos que alumnos de Bachillerato y Secundaria han presentado sobre obras del propio Museo. 
 - Nudo Nido- Hasta el 23 de mayo, puede visitarse en la Sala de Arte Joven de Madrid, la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios. 
 - Adicción al móvil- Entrevista a la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos comentan cómo identificar las nuevas dependencias que están surgiendo con el uso de las nuevas tecnologías: a adicción al teléfono móvil, a las redes sociales, a los videojuegos, a las apuestas online, a las compras por internet, etc. 



























