Buscador global
Mostrando del 241 al 250 de 351 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Aprendizajes
Palabras Caníbales
Vocabulario que se pone de moda y empieza a utilizarse, repetidamente, en cualquier contexto.
Marisa Flórez. Un tiempo para mirar
Visitamos la exposición que la Sala Canal de Isabel II dedica a la fotoperiodista.
Querida desconocida
Un libro que pretende despojar de tabúes a la industria de la reproducción asistida.
Pensamiento computacional en Primaria
El objetivo del pensamiento computacional en Primaria es mejorar el aprendizaje de las matemáticas a través de la programación con Scratch, para lo que se está replicando un proyecto de investigación llamado «Scratch Maths» que ya se llevó a cabo con éxito en Reino Unido.
Aula del futuro de la Comunidad Valenciana
Visita a la primera ‘Aula del Futuro’ que se implanta en la Comunidad Valenciana.
Adicción a las tecnologías
Laura Rojas-Marcos nos hablará de la adicción que pueden crear las tecnologías en los jóvenes.
Rugby libre
La olímpica Patricia García cree que el rugby puede cambiar el mundo. Desde hace cinco años, lidera un proyecto solidario, Rugby Libre, para conseguir que personas y colectivos, en riesgo de exclusión social, mejoren a través de la educación en valores mediante la práctica del rugby.
Plan Digital Familiar
Fede Cardelús y la pediatra María Salmerón comentan el Plan Digital Familiar. Se trata de una guía de recomendaciones para el uso responsable de las tecnologías. Lo ha elaborado la Asociación Española de Pediatría y cuenta con el respaldo de la Agencia española de Protección de Datos.
KoomBook
Proyecto tecnológico desarrollado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de Ecuador y la École de Technologie Supérieure (ETS) de Canadá; cuyo objetivo es generar una mejor calidad educativa para los niños de las escuelas del Alto Nangaritza mejorando las comunicaciones digitales en la amazonía ecuatoriana.
El puente donde habitan las mariposas
Un ensayo que se adentra en la relación entre la respiración y la plasticidad del cerebro humano.