Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 170 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Aprendizaje Cooperativo
Luz y ciencia a escena
Este REA tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las competencias STEAM. Se aborda el estudio de la luz, sus propiedades, características y usos a través de la investigación documental y experimental (método científico).
Objetivos:
– Interpretar fenómenos naturales utilizando métodos empíricos.
– Identificar y comprender las propiedades de la luz y su aplicación.
– Valorar la Ciencia como disciplina que ayuda a entender la Naturaleza y a tomar decisiones.Desafío 3. Sistemas basados en cloud/nube
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el siguiente resultado de aprendizaje:
- RA 3. Identifica la estructura de los sistemas basados en cloud/nube describiendo su tipología y campo de aplicación
Para ello, se han planteado actividades y retos prácticos orientados a que el alumnado conozca las ventajas de trabajar en la nube, aprenda a organizar su espacio digital y desarrolle estrategias para garantizar la seguridad de la información en contextos reales del ámbito profesional.
¡Quiero ser matemático! Y yo... ¡matemática!
Este REA pretende iniciar al alumnado de esta edad en tareas básicas de investigación en matemáticas, en la modelización, matematización y rigor matemático, tomando contacto, por vez primera, con demostraciones sencillas y fomentando las actitudes adecuadas para desarrollar el trabajo científico y la utilización de medios tecnológicos, abarcando así saberes básicos relacionados con la proporcionalidad y el cálculo de longitudes, áreas y volúmenes a través de la aplicación del teorema de Pitágoras. En definitiva, fomentar desde una temprana edad los procesos, métodos y actitudes en matemáticas.
Pintura virtualizada
Esta es una secuencia didáctica dedicada al arte de la pintura. Conoceremos las etapas y los creadores más importantes de la historia de este arte. También aprenderemos a interpretar mejor los cuadros y a crear un archivo de obras pictóricas… Este recurso nos permite trabajar en torno a la pintura de una manera integral, cooperativa y abierta Vamos a poner voz, cara y vídeo a la pintura. ¿Estamos preparados?
¿Demasiados decibelios?
La toma de conciencia del nivel de ruido que acompaña nuestras actividades diarias es vital para poder crear espacios de escucha saludable. En esta situación de aprendizaje el alumnado realizará un estudio del nivel de contaminación acústica de sus centro, midiendo el nivel de ruido con una aplicación para dispositivos móviles, analizando los resultados y realizando propuestas de mejora.
La realización posterior de una campaña de concienciación le permitirá compartir toda su investigación con el resto de la comunidad educativa con el fin de transmitir un mensaje claro: la necesidad de actuar ante este tipo de contaminación que suele pasar desapercibida y que provoca consecuencias graves en nuestra sociedad y en la naturaleza.
La conciencia social y ciudadana, el uso de herramientas digitales, la creatividad y el trabajo en equipo son varios de los pilares en los que se sustenta este recurso.
Rastreando la Realidad
En la SA “Rastreando la realidad” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato conocerán la historia de la ciencia, su método, elementos y problemas más actuales. Todo ello se hará desde un entorno gamificado y con una serie de actividades que facilitarán la construcción significativa y competencial del saber y los conocimientos. Además, trabajarán la investigación, la comunicación oral, la realización de comentarios de textos y la resolución de dilemas éticos.
Viaje desde la célula al cuerpo humano
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
– Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.La Segunda República es un cómic
En este REA nos acercamos el periodo histórico de la Segunda República Española.Pero de un modo particular, acercándonos a través de uno de los recursos gráficos y visuales más potentes: el cómic. El aprendizaje vendrá a través de todo el proceso de elaboración del mismo: selección de viñetas, creación de diálogos, búsqueda de imágenes que lo ilustren. Dicho proceso de trabajo obliga al alumnado a un trabajo intenso de revisión y profundización de los contenidos… Y por tanto de aprendizaje.
¿Es nuestra vida sostenible?
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
- Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.
Factoría de deportes
Este recurso tiene como actividad principal la creación por grupos de actividad, de un nuevo deporte tomando como referencia los tradicionales y más conocidos. Se basa en la resolución de problemas motrices en situaciones de cooperación-oposición, y al fomento de la interacción social, tolerancia y respeto a las reglas de juego limpio en los distintos niveles deportivos. Algunos objetivos son:
- Coordinar las acciones para la resolución de problemas motrices en situación de cooperativas
- Desarrollar la capacidad de toma de decisiones previa a la realización de una actividad motriz
- Participar con independencia del nivel adquirido en actividades físicas de equipo con tolerancia y deportividad
- Desarrollar la capacidad creativa