Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 222 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: AdF
- ¿Cómo sería mi vida en el futuro como un artista famoso?- Esta situación de aprendizaje consiste en un diseño multidisciplinar entre TICs e inglés que anima a estudiantes del grado superior en Artes Plásticas y Diseño a trabajar de forma colaborativa y utilizar herramientas tecnológicas. 
- Escenografía 2.0. Entre bambalinas- Desarrolla la competencia digital del alumnado a través del diseño de un proyecto colaborativo de Realidad Virtual e implementa metodologías activas que conlleven distintos escenarios de enseñanza-aprendizaje como el teatro de la ciudad. 
- Página Dos. Astorga- Esta actividad es un tramo virtual del Camino que nos lleva a Astorga en el que leerán la narrativa específica de esta prueba y el reto. Resumiendo, el Agente X se reúne en el Palacio de Gaudí con la “Orden de Iacobi” para pedir su protección y poder continuar con la búsqueda. Él continúa y es retado en la Catedral de Astorga a hallar dos puntos en un plano callejero donde encontrará información básica y consejos de cómo hacer el Camino de Santiago. Para hallar los puntos deberán aplicar el teorema de Pitágoras y escalas y, mediante el uso de la orientación, acceder a esos puntos y obtener la información. (Para leer la narrativa completa y retos de esta actividad, se recomienda acceder a la plataforma que se indica a continuación). 
- Enchufados- A través de conocer las diferentes fuentes de energía, esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la importancia de la electricidad en la actualidad y plantear acciones diarias que favorezcan el uso sostenible de la misma. 
- ¡Los superhéroes llegan al cole!- Mediante la temática de los superhéroes y superheroínas, ampliamente conocidos por el alumnado, se busca que se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, y al mismo tiempo, que alcancen las competencias específicas contempladas en el currículo a través del uso de diferentes tecnologías educativas en las seis zonas del Aula del Futuro. Se trabajarán diferentes saberes básicos de las áreas de Lengua castellana y literatura; Matemáticas; Educación artística y Conocimiento del medio natural, cultural y social; así como desarrollar valores como el esfuerzo, el respeto, la ayuda o la solidaridad. 
- ¿Por qué somos ardillas?- Descripción corta: Esta situación de aprendizaje consiste en conocer el motivo del nombre del aula, investigar acerca de las ardillas, diseñar un logo para el aula y grabar un vídeo explicando los motivos por los que el aula recibe ese nombre. 
- Campo de batalla- Los alumnos y alumnas de 4ª de la ESO se convertirán en investigadores que viajarán al pasado para descubrir qué ocurrió en el campo de batalla en plena Segunda Guerra Mundial y qué avances científicos y tecnológicos se produjeron en esa época. 
- Monitorización de un huerto escolar- Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits. 
- EF Intergeneracional. Sesión de fuerza y flexibilidad.- En esta actividad el alumnado llevará a cabo la sesión creada en el gimnasio del instituto o el del organismo colaborador con los mayores. En ella, el alumnado irá rotando, por grupos, en el rol de monitor y el resto realizará los ejercicios con los mayores ayudándoles y asesorando sobre la realización correcta. Se intentará que estén uno o dos de nuestros alumnos y alumnas con cada mayor. Así, a parte de los aspectos técnicos, se fomentará la interacción, acompañamiento y relación entre ellos, que es el objetivo fundamental para el intercambio de valores de los proyectos intergeneracionales. 
- Reuse, reduce, recycle (reutiliza, reduce, recicla)- Esta actividad no solo proporciona conocimientos básicos sobre machine learning y el reciclaje, sino que también destaca la importancia de la tecnología en la resolución de problemas ambientales y prepara al alumnado para pensar críticamente sobre el uso de la tecnología en la sostenibilidad ambiental. 



























