Buscador global
Mostrando del 91 al 100 de 222 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: AdF
Carrera de obstáculos matemáticos
Esta situación de aprendizaje consiste en el diseño y construcción de un circuito para robots en el que se presentan una serie de obstáculos que deben ser superados mediante respuestas y operaciones matemáticas.
Un paseo por Pamplona en el siglo XVIII
El objetivo fundamental es desarrollar una herramienta para el móvil que les permita mostrar los principales monumentos de Pamplona en el siglo XVIII.
Todos en acción contra el cambio climático
Creación de una revista digital sobre el cambio climático y programación de un robot que recuerde la página web donde está publicada la revista.
Combatimos el cambio climático
Esta actividad consiste en realizar una presentación digital para explicar cómo ha evolucionado la actividad humana con el paso de los años y cómo cambian a su vez aspectos que nos sirven de indicadores de la salud del medioambiente. Es una actividad de aprendizaje en la que el alumnado investiga, refleja, toma conciencia del cambio climático y propone soluciones al respecto.
A ver, ¿a quién seguimos?
El alumnado va a compartir con el resto de clase a una persona que sigan por redes. Van a analizar sus publicaciones y van a debatir qué piensan que hay detrás de ellas. Intereses personales, económicos, etc. Además, van a usar una publicación de su personaje favorito para aprender sobre la comunicación, las funciones del lenguaje y el lenguaje verbal y no verbal.
Fusión de arte, ciencia y tecnología
En esta exposición virtual, os convertiréis en los coautores de vuestra galería de arte digital. ¡Pero no será una galería cualquiera! Aquí, el arte, la ciencia y la tecnología se fusionan en una experiencia única e inolvidable. En la Galería de Arte, vuestras obras maestras brillarán con luz propia. Tanto las pinturas que habéis creado con vuestras propias manos como las imágenes que habéis creado con inteligencia artificial serán las protagonistas. Cada obra estará acompañada de una descripción detallada que revelará los secretos de su creación, desde los pigmentos y aglutinantes utilizados hasta las técnicas artísticas y digitales empleadas.
Ego sum servus («Soy un esclavo»)
Esta actividad se lleva a cabo en los espacios Campo de Aprendizaje (CdA) y al Campus Educativo de Tarragona (CET). Se trata de una gincana contextualizada en la época de Ocatvio Augusto en la que los estudiantes son esclavos y deben superar una serie de retos para liberarse. Los desafíos están vinculados a contenido que refiere al legado romano y medieval de la ciudad de Tarragona.
Following the trail
En esta actividad, el alumnado investigará y podrá comprender las causas que contribuyen a la destrucción del medio ambiente y la Tierra. Se organizarán parejas que se encargarán de trabajar sobre una causa y diseñar un proyecto con Scratch.
Proyecta Plataforma Cucabot
Esta actividad está destinada a alumnado de computación y robótica de la ESO en la que se diseña una plataforma Cucabot y posteriormente se imprime en 3D.
El poder de las Nubes de Palabras
Esta actividad es una propuesta para comenzar cualquier tema o lección. Además, para llevarla a cabo, solo es preciso que los alumnos dispongan de un teléfono móvil, tablet o PC.