Buscador global
Mostrando del 161 al 168 de 168 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 6º E.P.
Practica operaciones combinadas (naturales)
Este applet permite practicar tanto la velocidad como la seguridad con que se combinan mentalmente sumas, restas y productos de dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas.
Tipos de triángulos
Se presenta un recurso donde se muestra los diferentes tipos de triángulos, caracterizados por sus lados (equiláteros, isósceles o escaleno) y por sus ángulos (rectángulos, acutángulo y obtusángulo). Todas estas construcciones de pueden explorar para ver los diferentes triángulos que forman las diferentes clases de ellos.
Concepto de Área
Applet con un deslizador que muestra la relación entre unidad lineal y de superficie (en el caso del centímetro y el centímetro cuadrado), ilustra el concepto de área con un rectángulo y relaciona la obtención de su superficie con las longitudes de su base y altura a través de un ejemplo.
Área del romboide
Se presenta un recurso donde se muestra cómo se deduce el área de un paralelogramo a través del área de un rectángulo. Se identifica la altura y la base de un paralelogramo, que se puede modificar en el applet, y a través de un deslizador se ve cómo su área es equivalente al área de un rectángulo.
Las funciones vitales de los seres humanos: la función de relación
Este itinerario está conformado por varios recursos que abordan diversos aspectos conectados con la función de relación: el concepto y descripción general de la misma, los órganos sensoriales, el sistema nervioso, el aparato locomotor (desarrollando tanto el sistema óseo como el sistema muscular), así como cuestiones relacionadas con la salud. Todos los recursos contienen contenidos teóricos y actividades de diversa tipología para atender al aprendizaje competencial del alumnado.
Los complementos del verbo
En este itinerario, se aborda el estudio de los principales complementos del verbo, para el nivel de 6.º de Educación Primaria: el complemento directo, el complemento indirecto, el atributo y los complementos circunstanciales. Se aportan, asimismo, alguns claves para el análisis sintáctico de oraciones. Los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades de tipo competencial para favorecer el aprendizaje significativo del alumnado. Cada uno de los recursos está diseñado para que puedan ser desarrollado a lo largo de dos sesiones.
La poesía: medida y rima
En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento los textos poéticos. Para ello, se aborda, en primer lugar, la definición de poema y, a continuación, nos centramos en sus principales elementos definitorios: el verso, la estrofa, la rima y la medida de los versos. Incluye contenidos teóricos y actividades para practicar y afianzar los diferentes conceptos y procedimientos. Además, se proponen diversos instrumentos de evaluación, que permiten comprobar el grado de adquisición de los objetivos propuestos así como de las competencias clave.
Los géneros literarios
En este itinerario didáctico descubrimos qué es la literatura y cómo se clasifica en diferentes géneros y subgéneros; analizamos las características particulares de cada uno de ellos y sus variantes. Trabajamos, por lo demás, desde diferentes ópticas y perspectivas, realizando actividades diversas que abordan diferentes aspectos de los contenidos teóricos revisados. En cada recurso hay exposiciones teóricas sobre los géneros literarios, así como propuestas para trabajar sobre textos de diferentes estilos y géneros y para la elaboración de textos propios. Todas las actividades están pensadas para desarrollar las habilidades y afianzar los conocimientos vistos a lo largo del itinerario. Se incluyen otros materiales, como rúbricas para la evaluación.