Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 199 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 5º E.P.
Divisores (el depósito 1)
Se representa en el applet un depósito de 10 litros y dos tamaños de jarras, de 1 y de 2 litros. Se solicita encontrar todas las formas posibles (teniendo en cuenta el número de veces que se usa cada jarra) de vaciar el depósito haciendo uso de las jarras, que se van recogiendo en una tabla.
Explorando la media aritmética
Applet de GeoGebra que presenta un diagrama de barras donde se puede modificar sus frecuencias absolutas para ver cómo varía la media aritmética, trabajando así una introducción a la visualización de la media aritmética de un conjunto de datos.
Las jarras 4
El applet presenta tres jarras, donde una simula estar llena de agua (de 8 litros), y se debe realizar un trasvase de agua a las otras dos jarras presentes (de 5 y 3 litros), el menor número de veces posible, para conseguir que en una de las tres jarras quede 1 litro de agua. Para resolver este reto se involucran descomposiciones aditivas del número 8, 5 y 3.
Cambio unidades longitud, masa, capacidad
Se presenta un recurso para la conversión de unidades de longitud, masa y capacidad. La persona usuaria puede modificar las unidades de conversión, y elegir la magnitud (longitud, masa y capacidad). Se apoya con el dibujo de una escalera tanto ascendente como descendente, y las cantidades de conversión con sus unidades donde hay que mover la coma según corresponda. El applet presenta una opción de comprobación sobre el resultado aportado.
Sustancias y mezclas
El itinerario “Sustancias y mezclas” está formado por tres recursos que abarcan el concepto y las diferencias entre sustancia pura y mezcla, la clasificación de las mezclas en homogéneas y heterogéneas, así como los métodos de separación de mezclas. Estos recursos contienen una gran cantidad de actividades basadas en la experimentación y que buscan fomentar el espíritu científico del alumnado.
Sudoku
Se presenta una cuadrilla de 4x4 casillas, y cuatro piezas cuadradas donde se recogen los números 1, 2, 3 y 4. Se tiene que realizar un sencillo sudoku, donde tienen que colocar estos cuatro números de tal forma que todas las filas y columnas tengan estos cuatro números, sin repetir ninguno por fil y por columna, y además los cuadrados que se forman en cuadrículas 2x2 también tienen que recoger estos cuatro dígitos sin repetirse. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Aplasta al Coronavirus
En este applet se practica la identificación de las coordenadas cartesianas (abscisa y ordenada) en el plano. Se indica un punto y se tiene que identificar realizando un recuero de aciertos y errores mediante una simulación de juego para aplastar un virus.
Tabla multiplicar (Tabla Pitagórica 3)
El applet presenta una tabla pitagórica de 10x10 vacía, con los números del 1 al 10 tanto en fila como en columna. El applet va presentando productos de la tabla de multiplicar, y hay que mover la fila y la columna correspondiente para indicar la casilla correspondiente al producto que se solicita, momento en el cual sale el valor del producto por pantalla y la autocorrección.
EPV3.04Giro
Se presenta el giro de una señal de stop, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro que se señala con el trazo superpuesto a un círculo y donde también se muestra el centro de giro, marcado como el centro del círculo que se traza con la amplitud del ángulo. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas.