Buscador global
Mostrando del 191 al 199 de 199 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 5º E.P.
 - Numeración (Actividad)- En el applet se representan diferentes números haciendo uso de los bloques multibase (hasta las unidades de millar) y se solicita indicar el número de unidades de millar, centenas, decenas y unidades que tiene el número representado. 
 - Cubos y baldosas- Se presenta un recurso para calcular el área de la superficie de un poliedro a través del cálculo del número de baldosas que deben cubrir el prisma. El propio applet recoge preguntas interesantes para realizar por parte del alumnado. 
 - Practica la división de naturales- En este applet se puede practicar tanto la velocidad como la seguridad con la que se divide mentalmente dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas. 
 - Dodgem- Se presenta un juego para dos personas, que consta de un tablero representado por 4x4 casillas donde se disponen en la primera fila y última columna tres fichas correspondiente a cada persona jugadora. El objetivo es llegar de un lado del tablero (primera fila a la última y de la primera columna a la última) con todas las fichas por turnos y con unos movimientos limitados en cada ficha, que ya el propio applet representa mediante pequeñas flechas. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc. 
 - Practica operaciones combinadas (naturales)- Este applet permite practicar tanto la velocidad como la seguridad con que se combinan mentalmente sumas, restas y productos de dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas. 
 - Tipos de triángulos- Se presenta un recurso donde se muestra los diferentes tipos de triángulos, caracterizados por sus lados (equiláteros, isósceles o escaleno) y por sus ángulos (rectángulos, acutángulo y obtusángulo). Todas estas construcciones de pueden explorar para ver los diferentes triángulos que forman las diferentes clases de ellos. 
 - Concepto de Área- Applet con un deslizador que muestra la relación entre unidad lineal y de superficie (en el caso del centímetro y el centímetro cuadrado), ilustra el concepto de área con un rectángulo y relaciona la obtención de su superficie con las longitudes de su base y altura a través de un ejemplo. 
 - Área del romboide- Se presenta un recurso donde se muestra cómo se deduce el área de un paralelogramo a través del área de un rectángulo. Se identifica la altura y la base de un paralelogramo, que se puede modificar en el applet, y a través de un deslizador se ve cómo su área es equivalente al área de un rectángulo. 
 - Introducción a los tipos de textos- En este itinerario didáctico viajamos a través de diferentes tipos de textos, observando las características distintivas de cada uno de ellos, curiosidades y particularidades. Para el acercamiento a estos textos, se utilizan diversas metodologías, algunas basadas en el trabajo cooperativo y/o por descubrimiento. Tratamos, así, de ayudar al alumno a comprender su idiosincrasia y a interiorizarla, haciéndole partícipe de su aprendizaje a través de la creación de sus propios textos. En cada recurso hay exposiciones teóricas sobre diversos tipos de textos, actividades que desarrollan las habilidades y afianzan los conocimientos, así como otros materiales, como rúbricas para la evaluación. 



























