Buscador global
Mostrando del 171 al 180 de 199 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 5º E.P.
 - Área del triángulo- Applet en el que se muestra como relacionar la fórmula del cálculo del área de un triángulo con el de un rectángulo. 
 - 8. Explorar las clasificaciones de las dos clasificaciones de los triángulos- El applet presenta la construcción de un triángulo al que se le puede modificar la longitud de sus lados y la amplitud de sus ángulos, y según esto aparece en el propio applet la información del tipo de triángulo que es, atendiendo tanto a la longitud de sus lados como de la amplitud de sus ángulos. 
 - Las máquinas- En este itinerario estudiaremos en profundidad las máquinas. Veremos qué son, cómo nos ayudan en nuestras vidas diarias, los tipos de máquinas que hay y sus componentes principales. Comprobaremos que el ser humano ha inventado máquinas para su propio beneficio desde tiempos inmemoriales. En cada recurso se pueden encontrar explicaciones teóricas, ejercicios e instrumentos de evaluación. 
 - Deslizar 8- Applet con una cuadrícula 3x3 y ocho casillas ocupadas con números del 1 al 8 desordenadas donde el objetivo es, moviendo progresivamente casillas a la celda libre, llegar a la ordenación en la cuadrícula de los números del 1 al 8. Además, el objetivo es hacerlo en el menor tiempo posible y con el menor número de movimientos posible. 
 - Comparación de fracciones- Applet en el que se muestran gráficamente en la recta numérica dos fracciones, y se indica el algoritmo para compararlas según cómo sean. 
 - Área del cuadrado- Applet en el que se relaciona la medida directa del área de un cuadrado con el cálculo indirecto a partir de la fórmula. 
 - Elementos Polígonos Regulares- Applet en el que se muestran elementos de los polígonos regulares (lado, vértice, diagonal, ángulo interior, ángulo exterior...) y algunas relaciones entre ellos. 
 - Si lo sé me planto- En este applet se presenta un juego de azar para dos jugadores: gana quien consiga 100 puntos, y en cada turno, pueden tirar el dado hasta 6 veces, siempre que no saque un 1, en cuyo caso pierde el turno y no suma puntos. Si no, suma los puntos obtenidos en las tiradas que haya decidido hacer, plantándose en cualquier momento. 
 - Fracción como operador- Se presentan dos problemas en los que se interpreta la fracción como parte-todo y como operador, y se soluciona con las representaciones pictórica y simbólica. 
 - Las reglas ortográficas- Este itinerario tiene como objetivo dar a conocer y enseñar el uso correcto de las reglas ortográficas en el lenguaje escrito. Dentro de los recursos, nos encontraremos explicaciones y actividades que nos permitirán conocer las distintas normas ortográficas y trabajar su afianzamiento. De manera trasversal, reforzaremos la adquisición de distintas competencias, todo ello mediante tareas atractivas que motivarán al alumnado en su espíritu por querer aprender. 



























