Buscador global
Mostrando del 121 al 130 de 199 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 5º E.P.
Asociación de dígitos con su valor posicional, hasta tres cifras decimales
En este applet, se proporciona la escritura simbólica de un número de hasta tres cifras en la parte entera y hasta tres cifras en la parte decimal, y hay que mover las tarjetas de cada cifra del número a la posición que indica cuál es el valor que representa la posición que ocupa en el número.
La comunicación
En este itinerario, se abordan contenidos directamente relacionados con la competencia en comunicación lingüística y que se integran dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar, del currículo de Primaria. En primer lugar, se lleva a cabo una aproximación al concepto de comunicación, para, después, estudiar los diferentes tipos de comunicación, las normas del intercambio comunicativo y los elementos de la comunicación. Finaliza con un recurso centrado en los medios de comunicación. En todos los recursos, se incorporan explicaciones teóricas y actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados.
La acentuación de las palabras
En este itinerario, se abordan, en primer lugar, las reglas generales de acentuación, para a continuación tratar específicamente la acentuación de diptongos, triptongos e hiatos, la tilde diacrítica y la acentuación de las partículas interrogativas y exclamativas. Todo ello se lleva a cabo a través de un conjunto de actividades, de carácter competencial, que tienen por objeto la integración significativa de lo tratado en los mismos. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y tareas de diferente tipología para su desarrollo en una o dos sesiones de clase.
Significado de las coordenadas
Se presenta una abeja situada en el primer cuadrante indicando por distintos colores la abscisa y la coordenada del punto donde está ubicada. Se puede mover según demande la persona usuaria.
Escoba del 1
Se presenta un applet que muestra a través de un juego de cartas agrupar fracciones para que su suma sea la unidad. Cuando no hay cartas que cumplan esta condición se pude volver a repartir cartas en el botón "Volver a repartir". Al seleccionar las cartas que se quieren agrupar para formar 1, se ponen en rojo y se debe presionar el botón "Colectar cartas". El número de cartas para formar el 1 es la cantidad de puntos que se va obteniendo.
Mapas de población
Este itinerario consiste en tres recursos cuyo objetivo es explorar, analizar y comprender la tipología de diferentes núcleos urbanos y los factores que influyen en su constitución. A lo largo del itinerario se desarrollan recursos como: la población española y europea, los factores que afectan a la distribución de dicha población y el concepto y características principales de los núcleos de población. El alumno debe conocer el contenido y desarrollar una serie de competencias como relacionar, analizar, evaluar y generar nuevas ideas o soluciones como ciudadano del siglo XXI. La metodología propuesta es de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico relacionados con la diversidad de población. En cada recurso se facilita un check-list, así el alumno se autoevaluará con orientación del profesor a modo de evaluación formativa.
Cuerpos de revolución
El applet muestra las figuras planas a partir de las cuales, a través de la rotación en torno a una recta, se generan diferentes cuerpos de revolución (cono, cilindro, esfera, tronco de cono)
Cálculo mental (Actividad 2)
Se presenta un panel con círculos y cuadrados donde se han de colocar los 8 primeros números de tal forma que cada número que está en el interior de un cuadrado sea la diferencia de los dos números que están en los círculos adyacentes al cuadrado.
Representación de puntos en el plano cartesiano
Se presenta el primer cuadrante de un plano donde hay que situar un punto que se demanda en el propio applet a través del manejo de dos deslizadores.