Buscador global

Mostrando del 31 al 40 de 40 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 4.º E.S.O.

  • Imagen de Seguridad en el entorno laboral

    Seguridad en el entorno laboral

    La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado comprenda, desde una perspectiva histórica y crítica, la evolución de las condiciones laborales y la importancia de la seguridad en el entorno de trabajo como resultado de procesos sociales, económicos y legislativos. A través del análisis de fuentes históricas, documentos legales y testimonios, se busca que valoren los derechos conquistados por los trabajadores y adquieran conciencia de la necesidad de preservar entornos laborales dignos, saludables y justos. Este aprendizaje no solo les permitirá entender el pasado y su influencia en el presente, sino también desarrollar actitudes responsables como futuros ciudadanos y personas trabajadoras, fomentando el respeto por los derechos humanos y la participación activa en la mejora de la sociedad.

  • Imagen de El sistema solar

    El sistema solar

    Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado comprenda el lugar que ocupa la Tierra dentro del Sistema Solar y, a la vez, desarrolle una visión científica y crítica sobre el universo. Se parte de sus ideas previas y de la curiosidad natural que despierta el cosmos, utilizando preguntas abiertas, recursos audiovisuales y dinámicas cooperativas. A lo largo de las sesiones se trabajan procesos propios del pensamiento científico y computacional, como la formulación de hipótesis, la representación gráfica de fenómenos complejos (mapas mentales, cómics, infografías) y la comparación de datos en tablas. Además, la propuesta conecta con los grandes retos de la sociedad actual: la sostenibilidad del planeta, la exploración espacial y la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Su finalidad principal es fomentar la alfabetización científica, la capacidad de análisis crítico y la valoración del conocimiento como herramienta para comprender el presente y proyectar el futuro.

  • Imagen de Arte y derechos humanos

    Arte y derechos humanos

    Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el reconocimiento y la valoración de los derechos y libertades expresadas en la declaración de los Derechos Humanos. En ella, se plantea cómo el arte forma parte de la construcción social y puede contribuir a la consolidación de los Derechos Humanos, a través del mensaje de las obras artísticas y de su proceso de creación. El alumnado desarrollará sus propias creaciones artísticas, que se integrarán en una exposición pública, en relación a este contexto, con el objetivo de concienciarse sobre uno mismo y el reconocimiento del otro.

  • Imagen de El estudio de la Geosfera

    El estudio de la Geosfera

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los y las estudiantes comprendan los procesos geológicos que forman y transforman la Tierra. Se abordarán temas como la estructura interna de la Tierra, la tectónica de placas, los tipos de rocas y minerales y los procesos internos y exógenos. El alumnado participará en actividades prácticas y de investigación que les permitirá aplicar y consolidar los conceptos aprendidos.

  • Imagen de Club Ciclista PedalMath

    Club Ciclista PedalMath

    El club ciclista PedalMath tiene a corredores y corredoras con resultados muy buenos en las diferentes categorías en las que compiten, pero cuando tienen que competir por equipos en carreras largas, los resultados no se corresponden con los obtenidos individualmente. Mario y Marieta, ciclistas del club, sospechan que no se está haciendo bien la selección de ciclistas porque las personas que obtienen buenos resultados en contrarreloj, no tienen por qué obtenerlos también en montaña y viceversa. Analizando la relación de estas dos variables, se puede ver si el equipo directivo tiene la razón o necesitan mejorar. ¿Quieres ayudar a Mario y Marieta a formar un equipo ganador?

  • Imagen de ¿Europa se va?

    ¿Europa se va?

    Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente.

  • Imagen de Urbanización y medioambiente

    Urbanización y medioambiente

    Esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la ciudad como espacio de vida, su evolución histórica y los retos actuales que enfrenta. El alumnado analiza problemas ambientales como contaminación, residuos o movilidad y conoce iniciativas sostenibles. Finalmente, aplican lo aprendido diseñando de forma colaborativa un proyecto de ciudad sostenible.

  • Imagen de Cafetería BBB

    Cafetería BBB

    La situación de aprendizaje consiste en elaborar un plan de negocio para diseñar la nueva cafetería, obtener el máximo beneficio y conseguir renovar la licencia. Por la ley de contratación pública, se le otorgará al que cumpliendo el pliego de condiciones técnicas lo pueda ejecutar con el mínimo coste. Las matemáticas nos van a ayudar a elaborar un presupuesto para calcular el coste del mobiliario, de accesorios y el diseño del nuevo negocio. Aprenderemos a calcular la función beneficio y a estimar cómo podemos aumentar nuestros ingresos para que aumente nuestra función beneficio. Buscaremos las ofertas, las rebajas en los artículos y aprenderemos matemáticas financieras para saber cómo invertir nuestros ahorros, qué tipo de medios de pago podemos utilizar y cómo evitar los posibles fraudes.

  • Imagen de Por activa y por pasiva

    Por activa y por pasiva

    ¿Los titulares de prensa reflejan la realidad o condicionan nuestra manera de percibirla? Esta situación de aprendizaje pone en relación construcción sintáctica, selección léxica e intención comunicativa, a fin de identificar los efectos en la recepción de titulares de prensa relativos a temas socialmente sensibles. A partir de la observación y análisis de una significativa variedad de titulares de prensa, se suscita la indagación y sistematización de algunos aspectos de sintaxis oracional (enunciados oracionales y no oracionales; sujeto sintáctico y agente semántico; argumentos y adjuntos verbales; oraciones activas, pasivas, impersonales), aspectos léxico-semánticos (denotación y connotación, campo semántico, metáforas, etc.) y aspectos pragmático-discursivos.

  • Imagen de Mapas y conflictos globales

    Mapas y conflictos globales

    La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo el uso de la cartografía como herramienta para la interpretación de los principales conflictos que afectan en la actualidad a nuestro planeta. Para ello, se introduce al alumnado en los principios de representación cartográfica (leyenda, escala…), en el uso de herramientas digitales como visores cartográficos y en la búsqueda y contraste de fuentes para documentar el desarrollo de los conflictos.