Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 44 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Bachillerato4º E.S.O.
 - Como una estrella- Representación de una escultura de Eusebio Sempere con Realidad Aumentada para estudiar en el móvil. 
 - Dibujar funciones- Con esta actividad se introducen funciones analíticamente que se dibujarán gráficamente. Además, permite obtener algunas propiedades de las mismas usando el analizador de funciones. 
 - Conexiones de telefonía fija- A partir de una colección de puntos crea el diagrama de Voronoi, el diagrama de Delaunay, las posibles conexiones y el recorrido mínimo. La actividad forma parte de un libro más amplio dedicado a Redes y Grafos. 
 - Cruzando la plaza- Plantea el problema de cuantas baldosas cuadradas de una plaza rectangular pisará una hormiga que la cruce siguiendo su diagonal. Actividad con distintas propuestas que facilita una investigación guiada. 
 - Exponenciales y logaritmos. Elige la función correcta- Se proporciona la expresión de una función y hay que elegir la gráfica correspondiente. 
 - Variaciones con repetición- Permite introducir el concepto de variaciones con repetición mediante un ejemplo en el que se tienen una cantidad de botes de colores y diferentes habitaciones que pintar. 
 - Curvatura(cóncava/convexa) e Inflexión- A partir de la gráfica de una función, hay que describir los intervalos de curvatura y los puntos de inflexión. 
 - Regresión lineal- Applet de GeoGebra que presenta una nube de puntos cuyas posiciones podemos variar para observar su efecto en la correlación de dos variables. 
 - Aprende Suite calculadora GeoGebra- Actividad del libro Aprende Suite Calculadora GeoGebra diseñado para que los estudiantes aprendan a utilizarla como una herramienta para el aprendizaje de los contenidos matemáticos. 
 - Casitas de palillos- La actividad presenta una casita construida con palillos. El problema es averiguar el número de palillos de cada clase que son necesarios para construir casas de distintos niveles. 



























