Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 43 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 3.º ciclo E.P.
 - El cuerpo en movimiento: ritmo y coordinación- La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado tome conciencia de su propio cuerpo en movimiento, desarrollando la capacidad de coordinar sus gestos y desplazamientos a la vez que trabajamos diversidad de ritmos, tanto musicales como corporales. A través de experiencias lúdicas, juegos activos y diferentes dinámicas, se busca fomentar la coordinación, el sentido del ritmo y la expresión corporal. 
 - Minerales, rocas y el ciclo geológico- La presente situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado conozca y valore la riqueza natural que constituye la geología, entendiendo tanto los procesos que generan rocas y minerales como su papel en la vida cotidiana. A través de experiencias prácticas, investigación guiada y dinámicas cooperativas, se fomenta la observación, la clasificación y la interpretación de fenómenos naturales, desarrollando así competencias científicas y el pensamiento crítico. La propuesta conecta con retos actuales de la sociedad como la sobreexplotación de recursos, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de un consumo responsable, ayudando a los y las estudiantes a comprender la relación entre ciencia, tecnología y medio ambiente. Además, incorpora dinámicas propias del pensamiento computacional como la clasificación, la secuenciación y la representación de procesos en esquemas y juegos de rol. Su finalidad última es despertar la curiosidad científica, fomentar actitudes responsables hacia el entorno y comprender que la Tierra está viva y en continua transformación. 
 - Circuitos de habilidades físicas básicas- "Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad mejorar las habilidades físicas básicas del alumnado a través de circuitos diseñados de forma creativa y vivencial. Durante las sesiones, se les propondrán retos variados en forma de estaciones con distintos niveles de dificultad, fomentando la toma de decisiones, la autorregulación y la cooperación. La idea no es solo que se esfuercen físicamente, sino que aprendan a superarse, a elegir desafíos adecuados para sí mismos y a disfrutar del proceso." 
 - Seguridad y primeros auxilios- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado adquiera conocimientos y habilidades básicas de seguridad y primeros auxilios adaptadas a su edad. A lo largo de 10 sesiones, aprenderán a identificar riesgos, prevenir incidentes y aplicar protocolos sencillos como la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el control de hemorragias leves o la atención ante caídas. El objetivo es que sean capaces de mantener la calma, actuar con seguridad y colaborar en equipo ante situaciones reales. Todo ello se trabajará a través de actividades prácticas, simulaciones, salidas por el centro y retos cooperativos, reforzando la empatía, la responsabilidad y el autocuidado. Con esta propuesta, se busca que el alumnado desarrolle competencias esenciales para su vida diaria y su bienestar. 
 - El clima y el tiempo atmosférico- La presente situación de aprendizaje se enfoca en la comprensión de los conceptos fundamentales del clima y el tiempo atmosférico, su influencia en los ecosistemas y la vida en nuestro planeta. A través de un recorrido por la dinámica atmosférica, las grandes áreas climáticas del mundo y los principales ecosistemas, el alumnado desarrollará una conciencia crítica sobre la importancia de estos fenómenos y la necesidad de su conservación. Se busca fomentar la curiosidad científica, la capacidad de observación, el trabajo colaborativo y el uso responsable de la tecnología como herramienta de aprendizaje. 
 - Circuitos de habilidades motrices- La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado afiance sus habilidades motrices a través de circuitos dinámicos, desafiantes y variados. No se trata únicamente de mejorar la condición física, sino de fomentar valores como la cooperación, la toma de decisiones, la seguridad y la autonomía. El alumnado aprenderá a crear recorridos, superar retos en equipo, coordinarse con otros y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Además, se fomentará la creatividad, ya que en varias sesiones se propondrá diseñar variaciones de circuitos con recursos sencillos. Todo ello les permitirá no solo mejorar su competencia motriz, sino también desarrollar otro tipo de habilidades. 
 - Cuidamos nuestro cuerpo: hábitos y ejercicios- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado tome conciencia de la importancia de cuidar su cuerpo mediante hábitos saludables y la práctica cotidiana de actividad física. A través de juegos, dinámicas activas, rutinas de ejercicio y momentos de reflexión, el alumnado aprenderán a identificar conductas beneficiosas para su salud como por ejemplo: la higiene, el descanso, la alimentación equilibrada. 
 - El bosque de la concordia- La situación de aprendizaje «El bosque de la concordia» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos a los procedimientos democráticos de toma de decisiones; al cultivo de actitudes y virtudes tales como la tolerancia, la empatía o la escucha activa; así como a la reflexión en torno a la naturaleza social del ser humano y a los valores comunes que rigen la convivencia. 
 - Une Étoile Verte à l’école- La dirección del colegio nos propone el reto de convertir nuestra cantina en un restaurante «Étoile Verte Michelin» durante unas semanas. El resto del centro espera nuestra intervención para descubrir la gastronomía francesa de una manera saludable y sostenible. Además, en conexión con los restos del siglo XXI relacionados con el consumo y vida saludable, también ayuda a trabajar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, y 12. Este desafío requiere de nuestra creatividad para mostrar al resto del colegio la diversidad lingüística, cultural y artística de países francófonos. Por último, en esta situación de aprendizaje conectaremos la puesta en escena del restaurante con la donación de alimentos a un comedor o asociación próxima al colegio, poniendo en práctica el aprendizaje servicio. 
 - Organización política y territorial de España- Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes de sexto de primaria comprendan la organización del Estado y su funcionamiento. Se introduce el concepto de Estado, su estructura, la Constitución Española y los tres poderes del Estado. Además, se explora la organización territorial de España, desde las Comunidades Autónomas hasta los municipios. Por último, se explica la participación ciudadana y la importancia de esta dentro de la democracia y en la sociedad actual. 



























