Buscador global

Mostrando del 1 al 10 de 43 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 3.º ciclo E.P.

  • Imagen de Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Las Olimpiadas de aula: ganas algo más que una medalla

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad acercar al alumnado a la vivencia de unas Olimpiadas escolares adaptadas al aula, donde lo esencial no es la competición, sino los valores que se desarrollan en ella. A través de las diferentes pruebas, juegos y actividades, podrán experimentar qué significa cooperar, respetar las normas, aceptar tanto la victoria como la derrota y descubrir que el verdadero premio está en compartir y aprender juntos. Además de mejorar la condición física, esta experiencia busca reforzar la autoestima, la superación personal y la capacidad de trabajo en equipo. La celebración final, con la participación de la comunidad educativa, pretende convertir este evento en un momento especial para culminar la situación de aprendizaje.

  • Imagen de Lo que pasa en tu casa

    Lo que pasa en tu casa

    Esta situación de aprendizaje trabaja los números decimales, los porcentajes y las grandes cifras partiendo de lo más cercano al alumnado, como es el consumo en el hogar y los hábitos de compra, pasa por el estudio mediante la observación de las etiquetas para tomar conciencia de lo que comemos y usamos y los lugares de los que proceden la cosas para llegar a redactar un decálogo de compromiso con el medio ambiente.

  • Imagen de La vida en diferentes países: una mirada global

    La vida en diferentes países: una mirada global

    La situación de aprendizaje acerca al alumnado a la diversidad cultural y social del mundo. A través de dinámicas, testimonios, análisis de gráficos y trabajos cooperativos, reflexionan sobre población, migraciones, igualdad y vida urbana-rural, culminando en una feria intercultural organizada por ellos mismos.

  • Imagen de Descifrando el código con Ada (3.º ciclo)

    Descifrando el código con Ada (3.º ciclo)

    En el desarrollo de la situación de aprendizaje «Descifrando el código con Ada», el alumnado investigará la vida y obra de Ada Byron, condesa de Lovelace, la primera programadora de la historia. A través de ella, se abordarán los principios del pensamiento computacional y se aprenderá a diseñar soluciones a los problemas planteados de acuerdo con la aplicación de técnicas sencillas como: la descomposición de una tarea en partes más sencillas, el reconocimiento de patrones, la abstracción y la creación de algoritmos sencillos. Todo ello, con la finalidad de crear una campaña de sensibilización sobre el papel de la mujer en la ciencia y el pensamiento computacional, a través de un proyecto usando Scratch y en conexión con los retos y desafíos del siglo XXI, «Usar de manera ética y eficaz las tecnologías» y «Promover la igualdad de género».

  • Imagen de 2 planetas y medio

    2 planetas y medio

    Se pretende que el alumnado reflexione sobre algunas de las características fundamentales de nuestro planeta como ecosistema. Sobre cómo la especie humana, única si tenemos en cuenta la forma en que se relaciona con el medio y con el resto de especies que lo pueblan, está influyendo en los cambios que se están produciendo en La Tierra y sobre cómo estos cambios están afectando a la vida en la misma. Al mismo tiempo, se invita tanto a la introspección individual como a la grupal, para analizar su implicación en estos cambios, y se pretende alentar la adquisición de una conciencia para el cambio de estilo de vida que les permita ser más resilientes, en el marco de una sociedad en transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

  • Imagen de Descubrir el mundo sobre dos ruedas

    Descubrir el mundo sobre dos ruedas

    La bicicleta es mucho más que un medio de transporte: es autonomía, diversión, equilibrio y respeto por el entorno. A través de esta situación de aprendizaje vamos a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece este vehículo tan cercano y divertido. El alumnado aprenderá a dominar su uso con seguridad, mejorar su coordinación y adoptar hábitos responsables de movilidad. A través del juego, los retos cooperativos y la práctica en circuitos, irán desarrollando habilidades esenciales para moverse con confianza sobre dos ruedas. Además, aprenderán normas básicas de circulación y reflexionarán sobre cómo su forma de desplazarse puede impactar de forma positiva en su salud y en el medio ambiente. Todo ello en un ambiente lúdico, sin presión competitiva, en el que lo importante será avanzar juntos, cuidarse mutuamente y disfrutar del camino.

  • Imagen de Un viaje, ¡mil recuerdos!

    Un viaje, ¡mil recuerdos!

    Esta situación de aprendizaje parte de la necesidad de organizar un viaje de fin de curso. Reto que se transforma en la justificación ideal para trabajar la planificación y la gestión de su propia economía financiera, concienciando a su vez sobre la importancia de la organización previa, así como de la toma de decisiones responsables a través de la aplicación práctica de una actividad cercana y significativa para su vida diaria. Comprender cuál es la gestión necesaria de los recursos económicos de los que disponemos y adaptarlos a nuestras necesidades y expectativas, a través de una actividad motivadora, facilita la adquisición de aprendizajes no solo matemáticos, sino, transversales al resto de las áreas.

  • Imagen de Navegando por el tiempo: La época de los descubrimientos

    Navegando por el tiempo: La época de los descubrimientos

    A todos nos da miedo lo desconocido, pero ¿y si el miedo no nos dejase descubrir cosas nuevas? ¿Tenían miedo los personajes históricos que hicieron grandes descubrimientos? Os proponemos viajar en el tiempo hasta la Edad Moderna para desentrañar los misterios de esta época y desvelar todo aquello a lo que se debieron enfrentar. Aprovecharemos la curiosidad natural del alumnado para generar aprendizajes, reconociendo las aportaciones de los personajes más relevantes; comprendiendo los hechos más notables; y conociendo y dando vida a obras de arte del pasado. Esta situación de aprendizaje, sin duda, permitirá reflexionar acerca de la evolución de la sociedad y nos ayudará a entender mejor nuestro posible porvenir.

  • Imagen de Investigamos los seres vivos del entorno

    Investigamos los seres vivos del entorno

    La presente situación de aprendizaje se centra en el estudio de los seres vivos que habitan en su entorno más cercano. A través de un enfoque práctico y experiencial, el alumnado se familiarizará con las fases del método científico, el uso de instrumentos de observación y medición, y el vocabulario científico básico. Se fomentará el desarrollo de la curiosidad, la iniciativa, la constancia y el sentido de la responsabilidad, promoviendo una actitud activa y crítica hacia el conocimiento del medio natural.

  • Imagen de Juegos de cooperación y estrategia

    Juegos de cooperación y estrategia

    Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad principal fomentar la cooperación y el pensamiento estratégico a través del juego. A través de distintos retos y dinámicas, el alumnado se enfrenta a situaciones en las que no basta con correr o ser el más fuerte: es necesario colaborar, escuchar, planificar y tomar decisiones en equipo. Se trata de aprender que jugar no siempre significa competir, sino también compartir, resolver problemas juntos y valorar la inteligencia colectiva.