Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 72 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 3º y 4º de ESO
 - A music festival in town- Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years. - At the end of the project, they will have: - read web pages about music festivals
- watched promotional videos.
- learnt vocabulary about music and emotions.
- revised future tenses, modals and questions.
 
 - Viajando por España- Este REA servirá para investigar y conocer las ciudades y comunidades autónomas de nuestro país centrándonos en geografía física y urbana. Este proyecto tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de la geografía española, las diferencias en el desarrollo y el uso e interpretación de fuentes de información geográfica.. Nuestro alumnado creará un itinerario virtual sobre varios CCAA, estudiará las CCAA que lo forman y elaborará la guía de viaje de una de ellas 
 - Invent, impact, inspire- Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years. - At the end of the project, they will have: - learnt about social inequalities.
- reflected on the needs of our community.
- watched videos about inventions and patents.
- analysed and recorded a tutorial.
- presented an invention.
 
 - School reforms- Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years. - At the end of the project, they will have: - read web pages about how to improve schools.
- listened to podcasts about educational issues.
- learnt vocabulary about education.
- learnt how to report information.
 
 - Building businesses, changing lives- Students are going to think of ways of making a positive impact on the world around them as well as mastering their English skills through engaging, interactive activities. Through service learning, students will develop the competences that define their output profile when they finish their compulsory secondary school years. At the end of the project, they will have: - read web pages
- watched videos of entrepreneurs
- listened and recorded an interview
- given advice
- revised present and past tenses.
- used intonation in questions.
 
 - El universo químico de gases y disoluciones- Este REA tiene como principal objetivo analizar e identificar las características y propiedades de los gases y de las disoluciones, utilizar las leyes de los gases para resolver problemas en contextos cotidianos y preparar disoluciones de diferentes concentraciones en el laboratorio, integrando diferentes aspectos de la actividad científica, tal como la resolución de problemas científicos. Este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas ligadas a una producción final. 
 - Súbditos no, ¡ciudadanos!- Este REA nos permite crear ciudadanos que sean capaces de CAMBIAR EL MUNDO: - Exponiendo opiniones y juicios propios con argumentos razonados y capacidad para aceptar las opiniones de los otros.
- Practicando el diálogo como estrategia para abordar los conflictos de forma no violenta.
- Debatiendo sobre aspectos relevantes de la realidad, con una actitud de compromiso para mejorarla
 
 
 - Las reacciones químicas y los ODS- Este REA tiene como principal objetivo estudiar las reacciones químicas y lograr articular los tres niveles de representación, es decir, el macroscópico, el microscópico, y el simbólico. Además Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos ofrecen múltiples situaciones para contextualizar el estudio de las reacciones químicas, mediante el Estudio de Casos que promueven el desarrollo de la argumentación científica para fomentar la toma de decisiones de forma sostenible. - Asimismo, este REA desarrolla la diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de tareas de diferentes sesiones de duración y, ligadas a una producción final. 
 - Profundizamos en el arte de formular- Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios. - Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado. Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales. 
 - El enigma de los electrones- Este REA desarrolla el modelo de átomo de Bohr, los postulados de la Física cuántica que dieron origen al modelo actual, y así conseguir el objetivo de manejar adecuadamente la distribución de los electrones de un átomo en los niveles y subniveles de energía correspondientes, así como asociar las propiedades de los elementos con la configuración electrónica y su posición el sistema periódico, integrando diferentes aspectos de la actividad científica. El REA desarrolla diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, con tareas ligadas a una producción final 



























