Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 102 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 3º Infantil
Completar figuras
Se muestran figuras a las que les falta un trozo, y los trozos que hay que desplazar para completarlas.
Secuencia de manzanas
Se presenta una serie de árboles con una cantidad de manzanas en cada uno de ellos pintadas en diferentes colores, a su derecha nueve círculos de distintos colores y en la parte inferior se sitúa la recta numérica con los números del 1 al 9. Cada uno de los árboles tiene dibujadas desde 1 a 9 manzanas. Se trata de contar las manzanas de cada árbol, identificar el color de las manzanas para seleccionar el círculo correspondiente a dicho color y arrastrar el círculo hasta el número correspondiente, además de poder también arrastrar el árbol. Así se puede hacer sucesivamente hasta completar la serie numérica. La actividad cada vez que le damos al botón OTRO se reinicia la actividad donde la posición de los árboles y los círculos varían.
Clasifica las figuras
El applet muestra dos pantallas. En cada una de ellas aparecerá la misma colección de figuras geométricas (cuadrado, triángulo, círculo) de cuatro colores (amarillo, azul, verde, rojo). En la pantalla de la izquierda se muestra una gráfica preparada para elaborar un diagrama de barras arrastrando las figuras unas encima de otras, teniendo en cuenta la forma. En la derecha, la gráfica permite elaborar el diagrama por colores.
Regletas Cuisenaire (Numeración 1)
Este applet es un recurso para trabajar el concepto de número a través del manejo e identificación de las Regletas de Cuisenaire. El recurso demanda la identificación y reconocimiento de la regleta de Cuisenaire según el número (uno de los primeros diez números de la serie numérica) que sale dentro del perfil de una casa, y se debe arrastrar la regleta correspondiente. El propio recurso indica si es correcta o no la identificación. Es un recurso ideal para conocer este material manipulativo.
Dibuja los polígonos
Se presenta una serie de puntos, agrupados por colores para identificar cuáles de ellos forman un triángulo, un cuadrado o un rectángulo y trazar dicha figura con la herramienta lápiz.
Ubicar e identificar polígonos
Este applet permite identificar distintas figuras (cuadrados, rectángulos, rombos, trapecios, hexágonos, círculos, pentágonos y paralelogramos), y situarlos en una cuadrícula 5x5 tomando como referencia distintos animales ya situados en ella. De esta forma se trabajan conceptos como arriba de, abajo de, a la izquierda de, a la derecha de, etc. Se ha de elegir la figura correspondiente y luego arrastrarla a la posición correcta. Si está bien colocada aparece un texto indicando el siguiente paso, si no cambia el texto es que la figura no está correctamente situada.
Construye tu marciano
Se presenta la imagen de un marciano (hay cuatro modelos distintos que aparecen aleatoriamente al reiniciar la actividad) y se pretende que el alumnado realice dicha forma. Para ello ha de identificar el número de círculos, rectángulos y triángulos que tiene, incorporando dicho número en el propio applet, y van apareciendo estas formas que se deben modificar, arrastrar y deformarlas encima de la imagen del marciano para simular la misma forma. En la parte superior izquierda del applet aparece un segmento con un punto, que es un deslizador, que permite graduar el nivel de visualización del dibujo original del marciano, para así graduar la dificultad de la actividad.
Frutas preferidas
Applet de Geogebra que presenta el recuento de datos sobre las frutas preferidas del alumnado para posteriormente identificar la gráfica de barras que corresponde a los datos recogidos.
El número siete
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número siete: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto por el camino rayado, indicando que se necesita realizar dos trazos distintos. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de enanitos, que permite realizar también el conteo hasta siete.
Iniciación a la suma (II)
Este applet es un recurso para trabajar la iniciación a la suma, donde se realizan sumas de los primeros nueve números. El applet muestra unas imágenes de margaritas que se tienen que unir con su correspondiente maceta. La unión se realiza buscando la suma que corresponde con la solución del número que indica la flor. Si la posible unión no es correcta, la planta ya no queda sujeta a la maceta, y se debería de ver otra posibilidad.