Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 122 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 3º E.P.
El globo terráqueo
El itinerario “El globo terráqueo” introduce el estudio de la geografía mediante la presentación diferentes representaciones de la Tierra como el globo terráqueo, los mapas y planisferios además de como orientarse en el espacio con la ayuda de estas representaciones, especialmente planos y mapas. Para ello se han diseñado cuatro recursos "La representación de la Tierra", "El globo terráqueo y sus elementos", "Nos orientamos. Los puntos cardinales" y "Mapas y planisferios. Sus elementos", que se centran en cada uno de los aspectos necesarios para tener un conocimiento completo del mundo en el que vivimos, bloque al que pertenecen estos contenidos de Ciencias Sociales.
Concepto de Área
Se presenta un recurso para deducir cómo se calcula el área de una superficie rectangular. Mediante el punto del deslizador se va presentando, la unidad unitaria de longitud, luego un rectángulo divido en cuadrados unidad, luego el mimo rectángulo señalando sólo las filas y columnas de cuadrados de uno de los lados y finalmente la longitud de los lados del rectángulo cuyo producto es el área.
Anterior y posterior
Se presenta un recurso muy versátil para utilizar en cualquier curso de la etapa de Educación Primaria que permite a la persona usuaria elegir el nivel de dificultad de número propuesto mediante la opción de elegir para un curso u otro de toda la etapa educativa de primaria, y según esto, presenta un número de 2, 3, 4, 5, 6, ... hasta de 12 cifras para que la persona usuaria introduzca el número anterior y posterior.
Numeración (Actividad)
En el applet se representan diferentes números haciendo uso de los bloques multibase (hasta las unidades de millar) y se solicita indicar el número de unidades de millar, centenas, decenas y unidades que tiene el número representado.
Pronombres personales
El presente itinerario pertenece al bloque de contenidos de gramática, un bloque de gran importancia para crear en el alumno un conocimiento activo y reflexivo de la lengua y desarrollar las adecuadas estrategias y herramientas lingüísticas para poderse desenvolver en cualquier contexto comunicativo con la adecuada competencia lingüística. El itinerario está compuesto por seis completos recursos en los que se abordan diversas cuestiones relacionadas con los pronombres personales (concepto, número y persona, tipos) y que constan de los siguientes apartados: introducción, elementos curriculares, contenidos explicativos, actividades y documento de rúbrica para la evaluación.
Los ecosistemas acuáticos de la biosfera
Itinerario compuesto por cinco recursos sobre los ecosistemas acuáticos de la biosfera, sus características y los diferentes ecosistemas que nos podemos encontrar. Cada uno de los recursos cuenta con documentación y actividades, además de las rúbricas de evaluación correspondientes.
Dodgem
Se presenta un juego para dos personas, que consta de un tablero representado por 4x4 casillas donde se disponen en la primera fila y última columna tres fichas correspondiente a cada persona jugadora. El objetivo es llegar de un lado del tablero (primera fila a la última y de la primera columna a la última) con todas las fichas por turnos y con unos movimientos limitados en cada ficha, que ya el propio applet representa mediante pequeñas flechas. Es un buen instrumento para trabajar estrategias de resolución de problemas como: ensayo y error, buscar un patrón, dividirlo en pequeños subproblemas, etc.
Concepto de Área
Applet con un deslizador que muestra la relación entre unidad lineal y de superficie (en el caso del centímetro y el centímetro cuadrado), ilustra el concepto de área con un rectángulo y relaciona la obtención de su superficie con las longitudes de su base y altura a través de un ejemplo.
Repartiendo tomates
La escena muestra un conjunto de tomates cuyo número varía al reiniciarla y unos carritos de la compra (aparecen pinchando sobre el que se ve y arrastrando). Así mismo se propone un número de tomates por carrito. La actividad consiste en calcular cuántos carritos necesitaremos y cuántos tomates nos sobrarán. Este dato se anota mediante la herramienta lápiz.
Las palabras invariables
Este itinerario se centra en las categorías gramaticales invariables: las preposiciones, las conjunciones y las interjecciones, tipos de palabras que son imprescindibles para formar adecuadamente frases y oraciones en castellano y, sin las cuales, la comprensión oral y escrita sería muy complicada, por no decir imposible. Incluyen explicaciones teóricas adaptadas a la edad del alumnado, así como actividades variadas y de carácter competencial.