Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 131 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 2º E.S.O.
 - La recta. Pendiente y ordenada en el origen- Con esta actividad se practican los conceptos de pendiente y ordenada en el origen de rectas, las cuales pueden venir dadas mediante su representación gráfica, su ecuación o mediante una tabla de valores. También se practica la representación gráfica de la recta dada su ecuación y la obtención de puntos de esta. 
 - Multiplicación de Fracciones- Utiliza el modelo de área para mostrar cómo se realiza el producto de dos fracciones que podemos modificar con cuatro deslizadores. 
 - Decimales, fracciones y porcentajes 2- Applet que pide situar un número fraccionario y un porcentaje sobre la recta numérica. Corrige el resultado y propone otros dos números. 
 - Permutaciones- Permite entender el concepto de permutación mediante un ejemplo que te pregunta de cuántas formas distintas se pueden ordenar cuatro círculos de colores. 
 - Enunciados, tablas y gráficas- En estos applets se presentan seis ejercicios contextualizados a la vida real que relacionan los enunciados, las tablas y las gráficas de distintas funciones. 
 - Máquina de funciones (II)- El uso del applet tiene dos modalidades. En el modo de "averigua la función" se introduce un valor y la máquina devuelve la imagen de ese número tras pulsar enter. Se trata de encontrar la expresión de la función (afín). En el otro modo se selecciona una expresión y se calcula el valor numérico de la expresión para un valor de "x" determinado. 
 - Carrera de Coches. Probabilidad para Primaria- Consiste en lanzar un dado numerado del 1 al 6: el coche que lleva ese número se mueve 1 unidad. Para estudiar la probabilidad como posibilidad. 
 - Área triángulos- Actividad que permite ver la relación entre el área de un triángulo y su correspondiente paralelogramo y calcular su área a partir de la de este. 
 - Subgéneros literarios: el género lírico- En este itinerario, se abordará, en primer lugar, qué es un poema y qué elementos necesita para serlo. A continuación, se profundiza en los artificios técnicos con los que un poeta construye su poema: medida de los versos, rima y licencias métricas. También, se trabajan otros elementos que caracterizan a la lírica por encima de otros géneros: los recursos literarios. De igual modo, se aborda el estudio de diferentes subgéneros líricos, organizados en cultos y populares. Por último, se hace un recorrido por la evolución de este género en la Literatura española, desde sus comienzos hasta los poetas que, a día de hoy, inundan las redes sociales. 
 - ¿Para qué se usan las fracciones?- Applet que proporciona diferentes contextos para la introducción de las fracciones. Además, la partición se hace sobre dos formas geométricas distintas y sobre un conjunto discreto de fotografías. 



























