Buscador global
Mostrando del 11 al 20 de 85 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1.º Bachillerato
 - Luces en escena: exploramos los conceptos básicos- Este proyecto te invita a contar una historia solo con luz, sin guion ni efectos, explorando cómo una simple iluminación puede transmitir emociones. Más allá de grabar, busca que desarrolles una mirada crítica y creativa para entender y narrar con intención visual. 
 - Literatura y ecología: la naturaleza como personaje- Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de preservar la riqueza medioambiental y fomentar un modo de vida sostenible, respetuoso con todas las formas de vida, desde los principales géneros literarios, a través de textos emblemáticos de autores y autoras de distintas épocas, países y lenguas, de sensibilidad conservacionista. Esta necesidad motivará el producto final de la situación, el diseño de una ruta literaria interactiva y colaborativa por los parajes que se citan en los textos de esta situación de aprendizaje. 
 - Filosofía política: democracia y justicia- Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar críticamente sobre el poder, la democracia, la justicia y los derechos humanos, a través del análisis filosófico, el diálogo y la creación de propuestas colectivas para una sociedad más justa e inclusiva. 
 - La recomendación a su servicio- A medida que las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) se integran cada vez más en todo tipo aplicaciones y sitios web utilizados en la vida diaria. La demanda de desarrolladores de programas de cómputo que entiendan y puedan usar herramientas de aprendizaje automático va en aumento. En este proyecto, el alumnado explora herramientas y aplicaciones de IA desde la perspectiva del aprendizaje automático como un servicio (MLaaS). El alumnado adquiere experiencia práctica experimentando con demostraciones de diversos servicios de recomendación. Posteriormente desarrolla su propio modelo de aprendizaje automático de un sistema de recomendación de productos. El estudio de estas simulaciones permitirá al alumnado un desarrollo crítico de la influencia de estas tecnologías en la actualidad, donde se analizará de forma ética el grado de libertad del usuario final frente a este tipo de servicios. 
 - Gripe, guerra y desinformación- Esta es una situación de aprendizaje que pretende ser una herramienta de investigación y conocimiento del impacto y trascendencia de la que es considerada como la pandemia más mortífera de la Edad Contemporánea: la gripe de 1918. Para su desarrollo, es necesario que tengamos en cuenta el contexto en el que se desarrolla dicha pandemia, que no es otro que la fase final de la I Guerra Mundial, y que, además, debido a ello, se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para crear un clima de desinformación y bulos, especialmente en los países beligerantes. 
 - En primer plano: compositoras de audiovisuales.- Esta situación de aprendizaje se centra en la transmisión del conocimiento y promoción de la labor realizada por mujeres compositoras de medios audiovisuales, ya que este ámbito es uno de los sectores artísticos en los que menor presencia femenina existe. A partir de este planteamiento, el alumnado tendrá que generar un producto final, no definido de antemano, resultado del pensamiento de diseño, en el que, mediante proyectos colaborativos, se trabajará la escucha activa, la identificación de elementos musicales y la aplicación de estrategias de interpretación. 
 - La salud empieza en el laboratorio: bioquímica celular y microbiología- La finalidad de esta situación de aprendizajes que el alumnado adquiera un conocimiento integral sobre la salud, la bioquímica celular y la microbiología, y su aplicación en el laboratorio para el estudio y cultivo de microorganismos. El enfoque no solo busca que los y las estudiantes memoricen conceptos, sino que los comprendan profundamente y puedan aplicar los conocimientos adquiridos en prácticas experimentales. A lo largo de las sesiones, se promueve el aprendizaje activo y colaborativo, incentivando el desarrollo de habilidades investigadoras y de resolución de problemas a través de actividades en laboratorio. 
 - ¿Desde dónde hablamos?: expresar ideas, emociones e identidad- Situación de aprendizaje sobre las formas lingüísticas para expresar ideas, emociones y opiniones, desde un punto de vista subjetivo o desde la objetividad más pura. 
 - ¿Quién hace qué? Sentido y estructura en la oración- Esta situación de aprendizaje tiene como fin promover la reflexión lingüística a partir del análisis de las unidades del nivel sintáctico de la lengua, según lo establecido por la Real Academia Española (RAE) en la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) y en el Glosario de Términos Gramaticales (GTG). Esta finalidad inspira el producto final, la grabación de un tutorial en vídeo sobre cómo realizar el análisis sintáctico de un tipo de oración compuesta, con ayuda de una aplicación de pizarra digital, para difundirlo en plataformas como YouTube, Tik-Tok, etc. 
 - La literatura del Siglo de Oro- La presenta situación de aprendizaje tiene como finalidad promover el gusto por la lectura y conocer el patrimonio literario en lengua castellana, a partir de obras más representativas de la poesía, la prosa y el teatro de los siglos XVI y XVII. Para facilitar su estudio, se ha diseñado una tarea final que consistirá en elaborar una línea temporal con la herramienta digital Genially, que incorporará en cada hito no solo la publicación de los títulos de mayor relevancia en ese periodo, sino los hechos históricos, literarios o biográficos de sus autores que ayuden a la contextualización e interpretación de los textos. 



























