Buscador global
Mostrando del 31 al 40 de 53 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1º y 2º de ESO
 - Investigando el movimiento- Este REA tiene como objetivo el estudio cualitativo y cuantitativo del movimiento, comprender las magnitudes que caracterizan a un movimiento y estudiar la relación entre las fuerzas y el movimiento. Investigar para conocer el movimiento rectilíneo uniforme e iniciar el estudio cualitativo de la segunda ley de Newton investigando la relación entre fuerza, masa y cambio de velocidad, Comprender el concepto de aceleración. Y finalmente, mediante trucos increíbles, iniciarse a nivel cualitativo con las leyes de Newton que se usarán para explicar el movimiento presentado en cada caso. - La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas como retos que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. 
 - Nuestra biografía lingüística- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá la diversidad lingüística para, buscnado y seleccionando información en fuentes diversas, elaborar una biografía lingüística. 
 - Detectives Estadísticos- Este proyecto propone a los alumnos un concurso de estadística en el que deberán realizar un estudio a través de una encuesta o un experimento. Los estudiantes trabajarán en grupos para recopilar datos, elaborar tablas, calcular parámetros estadísticos y crear gráficos. Finalmente, presentarán un informe detallado con las conclusiones obtenidas.. El proyecto tiene como objetivo que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos de estadística en un contexto real, fomentando el aprendizaje activo y colaborativo, el uso de las TIC y la introducción a la investigación a través del método científico. 
 - Civilizaciones perdidas- Este REA combina el estudio de las civilizaciones antiguas mediante diferentes tareas integradas con la creación, como producto final, de una civilización creada por los estudiantes. La propuesta didáctica está dividida en tareas. Cada una de ellas está integrada con las demás de manera coherente y supone un paso en el desarrollo del proyecto. No obstante, el formato del recurso permite trabajar cada una de las tareas de manera independiente y sin necesidad de trabajar el proyecto completo 
 - Investigando los sistemas materiales- Este REA tiene como objetivo investigar los sistemas materiales, diferenciándolos en homogéneos y heterogéneos y llevar a cabo métodos sencillos de separación de los mismos según las propiedades características de las sustancias que los componen. - Así mismo, describir las disoluciones como sistemas homogéneos y realizar experiencias de preparación de disoluciones aplicando la metodología y las estrategias propias del trabajo científico. Igualmente profundizar en el uso adecuado del vocabulario científico y en seleccionar e interpretar información sobre un tema científico. - La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas en forma de retos de diferentes sesiones de duración que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. 
- Mis amigos los animales- Este recurso es una gran oportunidad de poner en valor algo tan importante como es el cuidado y protección de los animales. El alumnado se enfrentará a preguntas y retos vinculados con los animales de su entorno, sobre sus sentimientos, sus cuidados y sus derechos. Todas las tareas y recursos que ofrece esta secuencia didáctica tiene base en el Aprendizaje Servicio y las metodologías activas, siendo ello garantía de motivación y compromiso, así como de consecución de aprendizajes significativos. 
 - Investigando la actividad científica- Este REA tiene como objetivo investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos y producir trabajos con las conclusiones de las diferentes investigaciones científicas realizadas. - La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. - Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI. 
 - Investigando la Biodiversidad- Este REA servirá para investigar sobre la biodiversidad de seres vivos, sus amenazas actuales y la necesidad de conservarla. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. - Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a las competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. 
 - Investigando la energía- Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. - Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción 
 - Investigando el calor- Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. - Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción 



























