Buscador global
Mostrando del 21 al 30 de 52 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1º y 2º de ESO
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Baja Edad Media.
- Comprender y producir romances e historietas graficas.
- Trabajar la prosa literaria y los libros de viajes.
Elementos de Geometría
Este proyecto tiene como objetivo final el diseño de una publicación digital sobre los contenidos de Geometría segundo curso de educación secundaria obligatoria. La obra tendrá formato de un blog publicado en Internet. Los contenidos de la obra incluirán aspectos teóricos, referencias a personajes y producciones originales de los autores. El alumnado ha de estar dividido en equipos de trabajo, presentando cada uno de ellos una obra matemática en colaboración. Los autores harán una presentación pública de su obra ante un jurado en un acto que se celebrará en su centro educativo defendiendo su proyecto.
Otra vida de zarzuela
La situación de aprendizaje “Otra vida de zarzuela” ofrece al alumnado la posibilidad de dar una nueva vida de zarzuela a algunos personajes carismáticos de algunas zarzuelas representativas. Para ello crearán una pequeña zarzuela con las adaptaciones y versiones de fragmentos de zarzuela que irán elaborando a lo largo del recurso. El alumnado cantará, bailará, tocará y vivirá la zarzuela conociendo y aprendiendo a valorar este género musical.
Contágiate de lecturas
Esta situación de aprendizaje se organiza en torno al desarrollo del hábito lector. Para ello se sirve de la estrategia de que el alumnado difunda las lecturas realizadas y contagie a sus iguales de las emociones que estas les han producido a través de la elaboración de una vídeo reseña. Quiere conseguir mediante el desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Desarrollar el hábito lector.
- Conocer las características de los relatos literarios.
- Planificar y grabar una vídeo reseña personal.
- Utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
Investigando los ecosistemas y la sostenibilidad
Este REA tiene como objetivo investigar sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y los hábitos de consumo que propician el desarrollo sostenible. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.
Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.
Evento's Solutions, servicios integrales (ESSI)
Este proyecto tiene como principal objetivo crear una empresa dedicada a la gestión integral de eventos de cualquier tipo, para lo cual habrá que resolver distintas tareas relacionadas con:
- La elección del salón de celebraciones y distribución del mismo.
- La compra de material para el catering.
- El diseño de anuncios publicitarios y oferta promocional de lanzamiento.
- Al terminar habrá que presentar y difundir todo trabajo en un espacio virtual.
Las lenguas del Estado
Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado valorará de modo positivo la diversidad lingüística del Estado, para realizar una exposición oral sobre las lenguas.
Hablamos de libros
Esta secuencia forma parte del proyecto “Contágiate de lecturas” . A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá diferentes tipos de textos que hablan de libros para describir las características de una reseña.
Investigando las propiedades de la materia
Este REA tiene como objetivo investigar sobre las propiedades de la materia y el valor de la teoría cinético-molecular de la materia para explicar los diferentes estados de agregación y las propiedades de los sólidos, líquidos y gases.
También a experimentar de forma sistemática y guiada y tomar decisiones en base a las propiedades de los materiales. Se dedica una parte a los plásticos como materiales que juegan un papel clave para alcanzar los ODS.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, que se plantean en forma de retos de diferentes sesiones de duración y se resuelven con investigaciones guiadas, ligadas a una producción final. Todos ellos contribuyen al desarrollo de la competencia STEM y resto de competencias educativas, así como a los retos de la educación del siglo XXI.
Investigando el movimiento
Este REA tiene como objetivo el estudio cualitativo y cuantitativo del movimiento, comprender las magnitudes que caracterizan a un movimiento y estudiar la relación entre las fuerzas y el movimiento. Investigar para conocer el movimiento rectilíneo uniforme e iniciar el estudio cualitativo de la segunda ley de Newton investigando la relación entre fuerza, masa y cambio de velocidad, Comprender el concepto de aceleración. Y finalmente, mediante trucos increíbles, iniciarse a nivel cualitativo con las leyes de Newton que se usarán para explicar el movimiento presentado en cada caso.
La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, presentadas como retos que conllevan investigaciones guiadas, ligadas a una producción final.